Ciberataque a Ucrania afectó a miles de personas en el resto de Europa Es el mayor conocido en lo que va de la invasión a Ucrania. Afectó la red de satélites usada por agencias militares, pero también dejó sin servicio de internet a partes de Europa.
Derecho al olvido: Google advierte sobre el riesgo de limitar la información Comienzan las audiencias convocadas por la Corte Suprema en el marco de la causa iniciada por Natalia Denegri contra Google donde solicita el derecho al olvido en el Caso Cóppola
La estrategia de sanciones en internet por la invasión rusa en Ucrania Como internet está descentralizada, dominada por el sector privado y no por los gobiernos, dependería de esos actores acordar el contenido de la lista negra y participar en su implementación.
Se venden 250 mil dosis diarias de droga por Internet Así lo reveló un informe de la Asociación Antidrogas de la República Argentina (AARA), que calcula que hay 2.500 bocas de expendio en el AMBA que mueven unos 500 millones de pesos por día para el narcotráfico.
Por qué se celebra hoy el "Día Internacional de Internet Segura" Desde 2004, la iniciativa que se conmemora el segundo martes de febrero de cada año, movilizó a millones de personas en todo el mundo para promover y debatir sobre el correcto uso de Internet, sobre todo para los niños y jóvenes, ya que es la población más vulnerable.
Argentina es el país líder en conectividad en la región Un informe de la Unesco subraya que el 80,2% de la población en la Argentina tiene acceso a internet, al considerar tanto los accesos fijos como los móviles.
Alertan por 6.000 estafas con ofertas truchas por internet Llegan por WhatsApp, Facebook e Instagram con el engaño de premios suculentos en supermercados o bancos. El botín ronda los 800 millones de pesos por año.
El 40,2% de los parajes rurales en el país no tiene acceso a internet El sector más afectado por la falta de acceso a Internet es la agricultura familiar, campesina e indígena, de acuerdo con un informe del INTA.
Estafas: cuáles son las técnicas más utilizadas para engañar a ancianos y jóvenes Un estudio reveló cuáles son los mecanismos más utilizados por los ciberdelincuentes para llevar a cabo sus estafas según la edad de la víctima
La Unesco crea marco ético y político para la Inteligencia Artificial La medida votada por los miembros de la Unesco busca evitar que en el extenso mundo de internet se contravengan los derechos humanos.