¿De qué hablamos cuando, en referencia a los partidos políticos, decimos que unos pertenecen a una u otra facción ideológica?

El concepto de izquierda es una clasificación sobre las posiciones políticas que agrupa a éstas que tienen como punto central la defensa de la igualdad social, mientras que la derecha considera las diferencias sociales como algo inevitable, normal o natural.

Pero ¿cómo, cuándo y dónde surgieron estos conceptos?

Todo se remonta a la votación que tuvo lugar el 11 de septiembre de 1789, en la Asamblea Nacional Constituyente, surgida de la Revolución Francesa. Allí se discutía la propuesta de un artículo de la nueva Constitución, en la que se establecía el veto absoluto del rey a las leyes aprobadas por la futura asamblea.

Los diputados que estaban a favor de la propuesta, que suponía el mantenimiento de hecho del poder absoluto del monarca, se situaron a la derecha del presidente de la Asamblea. Los que estaban en contra, y defendían que el rey sólo tuviera derecho a un veto suspensivo y limitado en el tiempo poniendo por tanto la soberanía nacional por encima de la autoridad real, se situaron a la izquierda del presidente.

Así el término "izquierda" quedó asociado a las opciones políticas que propugnaban el cambio político y social, mientras que el término "derecha" quedó asociado a las que se oponían a dichos cambios.


LEA MÁS:

      Embed

      Embed

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados