Martini recordó que conoció a Jorge Bergoglio "como auxiliar de Buenos Aires, como coadjutor, y luego como arzobispo, con quien nos reuníamos periódicamente junto a otros obispos".
En pocos días más -el 17 de abril- se cumplen 9 años del momento en que Bergoglio "me puso en posesión de la Diócesis de San Justo".
El obispo señaló que "la gente tiene otra mirada, de esperanza, hubo muchísima asistencia a la Catedral el domingo, y no sólo trajeron olivos para bendecir, como es habitual el Domingo de Ramos, sino también fotos de Francisco".
Monseñor Martini asistió de cerca a la histórica decisión de Benedicto XVI de renunciar. "Estaba en Roma, y fue una sorpresa muy grande. Me despedí de él, con quien luego concelebré la misa del Miércoles de Ceniza", recordó.
Luego opinó que "es una buena noticia que haya sido elegido quien fuera nuestro cardenal primado, un argentino y latinoamericano", y respecto a cómo se desempeñó en sus primeros días el pontífice -conversando con la gente o recorriendo la Plaza San Pedro en un vehículo sin vidrios blindados- señaló que "para quienes lo conocemos no es una cosa nueva, es su estilo de vivir su misión pastoral".
"Tuvimos encuentros frecuentes, ya que todos los obispados dependemos de la Diócesis Metropolitana, (Bergoglio) fue mi consejero", señaló Monseñor Martini, puntualizando que "hay que prestar atención no sólo a lo que hace, sino a lo que dice, y también lo que plantea, como lo expresó en su primera misa, respecto a caminar, construir y confesar la fe en Jesucristo; sino lo hacemos con El y desde la Cruz, no somos sus discípulos".
En tanto, con motivo de Semana Santa, se realizarán una serie de actividades: hoy a las 9, la Santa Misa Crismal y a las 20 la Misa de la Cena del Señor; mañana a las 17 la celebración de la Pasión y a las 20, frente a la Catedral, el Vía Crucis. El sábado desde las 19.30, una Vigilia Pascual, y el domingo, misas a las 7, 8, 9.30, 10.30 y 19.i