Con el objetivo de facilitar la escolaridad de las alumnas que tienen hijos, el director de Cultura y Educación de la Provincia, Mario Oporto, anunció la habilitación de 30 salas maternales en las escuelas secundarias. En el distrito funcionará una guardería para la Escuela de Enseñanza Secundaria Básica (ESB) 141 del barrio Puerta de Hierro, en Isidro Casanova.
“El Estado tiene la obligación de cuidar a los jóvenes y acompañarlos con herramientas educativas, y ese es el objetivo que busca esta medida que lanza el ministro Oporto: abrir salas maternales permitirá contener a las adolescentes que son mamás y evitar que abandonen la secundaria”, explicó el gobernador Daniel Scioli.
Oporto informó que la matrícula en las escuelas de la Provincia de Buenos Aires “creció en 138.500 alumnos, comparando el inicio 2009 al inicio 2010”. Y agregó que “el crecimiento mayor se dio a nivel secundario y, dentro de ese nivel, en los sectores más bajos de la pirámide social, por lo que a la escuela secundaria han llegado los chicos con mayores dificultades sociales”.
La inédita iniciativa -que se pondrá en marcha a la brevedad- se suma a otras medidas que lanzó Oporto para que la matrícula retenida en la Provincia tenga éxito escolar.
De 45 días a 2 años
Las salas maternales son para niños desde los 45 días a 2 años inclusive cuyas madres no hayan culminado la escolaridad. Podrán funcionar en los turno mañana, tarde, vespertino y nocturno.
En una primera etapa se abrirán 30 en la Provincia, la mayoría en el conurbano bonaerense, en las propias escuelas secundarias que puedan adaptar un aula para los chicos. En su defecto, será en el jardín infantes más cercano, que cuente con espacio disponible y que no tenga matrícula excedente.
Por otro lado, un equipo de docentes del jardín infantes más cercano a la escuela supervisará las tareas del maestro inicial y del preceptor designado para cubrir la sala maternal. En el caso de la Escuela 141 se trabajará junto al Jardín de Infantes 936.
En una segunda etapa se prevé la construcción de aulas a utilizarse exclusivamente para esas madres adolescentes, según los requerimientos de matrícula.
Paralelamente a esta iniciativa, la Provincia lanzó otras medidas para cubrir el crecimiento de la matrícula, entre las que se destacan: la creación de más de 200 nuevos jardines de infantes, la designación de todos los cargos necesarios para cubrir las horas de Educación Física y Artística en el segundo ciclo de la Educación Primaria, la cobertura de Equipos de Orientación Escolar (gabinetes) en las escuelas secundarias y unos 500 nuevos cargos, sumados a inversión en equipamiento e infraestructura, para las escuelas de Educación Especial.
n
Con el objetivo de facilitar la escolaridad de las alumnas que tienen hijos, el director de Cultura y Educación de la Provincia, Mario Oporto, anunció la habilitación de 30 salas maternales en las escuelas secundarias. En el distrito funcionará una guardería para la Escuela de Enseñanza Secundaria Básica (ESB) 141 del barrio Puerta de Hierro, en Isidro Casanova.
“El Estado tiene la obligación de cuidar a los jóvenes y acompañarlos con herramientas educativas, y ese es el objetivo que busca esta medida que lanza el ministro Oporto: abrir salas maternales permitirá contener a las adolescentes que son mamás y evitar que abandonen la secundaria”, explicó el gobernador Daniel Scioli.
Oporto informó que la matrícula en las escuelas de la Provincia de Buenos Aires “creció en 138.500 alumnos, comparando el inicio 2009 al inicio 2010”. Y agregó que “el crecimiento mayor se dio a nivel secundario y, dentro de ese nivel, en los sectores más bajos de la pirámide social, por lo que a la escuela secundaria han llegado los chicos con mayores dificultades sociales”.
La inédita iniciativa -que se pondrá en marcha a la brevedad- se suma a otras medidas que lanzó Oporto para que la matrícula retenida en la Provincia tenga éxito escolar.
De 45 días a 2 años
Las salas maternales son para niños desde los 45 días a 2 años inclusive cuyas madres no hayan culminado la escolaridad. Podrán funcionar en los turno mañana, tarde, vespertino y nocturno.
En una primera etapa se abrirán 30 en la Provincia, la mayoría en el conurbano bonaerense, en las propias escuelas secundarias que puedan adaptar un aula para los chicos. En su defecto, será en el jardín infantes más cercano, que cuente con espacio disponible y que no tenga matrícula excedente.
Por otro lado, un equipo de docentes del jardín infantes más cercano a la escuela supervisará las tareas del maestro inicial y del preceptor designado para cubrir la sala maternal. En el caso de la Escuela 141 se trabajará junto al Jardín Infantes 936.
En una segunda etapa se prevé la construcción de aulas a utilizarse exclusivamente para esas madres adolescentes, según los requerimientos de matrícula.
Paralelamente a esta iniciativa, la Provincia lanzó otras medidas para cubrir el crecimiento de la matrícula, entre las que se destacan: la creación de más de 200 nuevos jardines de infantes, la designación de todos los cargos necesarios para cubrir las horas de Educación Física y Artística en el segundo ciclo de la Educación Primaria, la cobertura de Equipos de Orientación Escolar (gabinetes) en las escuelas secundarias y unos 500 nuevos cargos, sumados a inversión en equipamiento e infraestructura, para las escuelas de Educación Especial.