Tiene 19 años y su carrera se inició a los 5 en Corrientes. Toca el acordeón y su conjunto -que integra su padre- se presenta todos los fines de semana y ha llegado a distintos puntos del país y el exterior.
Tomasito Zacarías es un joven acordeonista de chamamé del barrio Esperanza de Virrey del Pino que se presenta en festivales y peñas todos los fines de semana.
Su conjunto está integrado por su padre, Pedro Zacarías (guitarra y voz) y Ramón Barrientos (guitarra), e inicialmente también estaba su madre, Marta Leguizamón, en la voz.
En diálogo con este medio, Zacarías -de 19 años y estudiante de la carrera de Abogacía en la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM)- recordó que "empecé a los 5 años en Mercedes, Corrientes, en el conjunto de mi papá, Los Chamameceros del Litoral". Y destacó que "el chamamé está muy presente en Buenos Aires, hay muchos festivales y se lo escucha en la calle".
Asimismo destacó que "ahora los jóvenes tienen la posibilidad de ser reconocidos, antes costaba más, pero veo que en estos momentos hay una mayor apertura hacia los nuevos intérpretes".
Zacarías señaló luego que su conjunto hace "temas propios y de otros intérpretes, como Tarragó Ros, Ramón Merlo y Tránsito Cocomarola", y que el estilo "es subirle un poco el ritmo. El objetivo es hacer divertir a la gente".
El conjunto ya cuenta con 8 CDs; el último es "Alegría en las bailantas", con temas grabados en vivo; se trata de una producción independiente.
Además de presentarse en festivales en el distrito y en el Gran Buenos Aires -como en la Fiesta del Chamamé que se realizó en la plaza de Morón-, el año pasado Tomasito Zacarías y su conjunto estuvo en las ciudades correntinas de Mercedes, 9 de Julio y Esquina; en San Antonio Oeste (Río Negro), Río Grande (Tierra del Fuego) y también en la ciudad chilena de Cochrane, donde participó en el Festival de la Escarcha.