En la última fecha de la Primera C ganaron sus respectivos encuentros. Lugano empató, completando una racha de seis partidos sin triunfar que lo alejó del Reducido. Los tres participarán de un torneo por una plaza en la Copa Argentina 2026.
El telón se bajó en el Torneo Clausura de la Primera C, que seguirá su acción con finales para ascender y para mantener la categoría. En lo que se viene ninguno de los tres matanceros tiene un espacio reservado, aunque la Copa Argentina todavía es parte de la competencia que se viene. De todos modos, Atlético Lugano, Deportivo Paraguayo y Yupanqui cerraron con un soplido de relajación una temporada que no dejó nada para celebrar en cuanto a resultados.
Yupanqui y Paraguayo llegaron a la fecha final con el peligro haciendo sonar sus alarmas. Sin embargo, ambos estuvieron a la altura de las exigencias, ya que ganaron y con ello la permanencia en la divisional fue asegurada.
En ese sentido, Yupanqui superó a Central Ballester por 1 a 0 en Campana, en lo que era un mano a mano con el Canalla en el mapa de la Zona B y dejó a su rival en una situación de final para evitar el descenso ante Puerto Nuevo.
La campaña del Yupa se integró con media docena de victorias con ocho empates y 12 caídas, con 25 goles a favor y 34 en contra. Esta gestión del equipo de Ciudad Evita tuvo a Nicolás Martínez (cuatro triunfos, siete igualdades y 11 derrotas, mientras que en el último tramo se hizo cargo del equipo Damián Troncoso, en cuyo lapso Yupanqui obtuvo dos victorias, un empate y un revés.
A su vez, Deportivo Paraguayo superó a Lamadrid por 2 a 0 en Villa Scasso cuando no tenía alternativa más que el triunfo. Lo cierto es que con estos tres puntos, Paraguayo cerró una temporada para el olvido y los números así lo manifiestan: seis victorias, siete empates y 13 derrotas, con apenas 18 goles a favor y 33 en contra de su valla.
La temporada comenzó con Jesús Martínez en la dirección técnica, (una victoria, un empate y cinco caídas). Posteriormente tomó la posta la dupla conformada por Carlos Loto y Claudio Contreras (4-3-3), siguió Martín Pizzella un partido en forma interina (empate ante Victoriano Arenas), mientras que el tramo final lo dirigió el binomio Damián Duarte Balbuena y Jonathan Reccia, que ganó uno, dos empates y cinco derrotas. Claro, que logró la victoria más importante para zafar del descenso.
En tanto, en la Zona A Atlético Lugano arribó a la fecha final sin grandes presiones, puesto que no corría peligro su posición en la divisional, pero tampoco tenía chances del Reducido. Así fue que en Tapiales empató 2-2 con JJ Urquiza, con lo cual el Naranja finalizó en el undécimo puesto de la Zona A. De ese modo, el equipo de Tapiales cerró el torneo con una racha de seis partidos sin ganar, que lo alejó del Reducido.
Por otro lado, Yupanqui, Deportivo Paraguayo y Atlético Lugano serán parte de un torneo por una plaza en la Copa Argentina 2026. Ituzaingó y Camioneros –ganadores de las zonas A y B, respectivamente- ya están clasificados, que además jugarán una final por el ascenso directo. Los restantes seis mejores equipos de cada grupo disputarán un Reducido por el segundo ascenso. Asimismo, los 10 equipos que finalizaron en la zona baja de las tablas, entre ellos los tres matanceros, jugarán un torneo por eliminación directa para la cuarta plaza a la Copa Argentina.
comentar