La ONU advirtió que en la Franja de Gaza hay 500.000 personas que se encuentran en una situación "catastrófica".

La ONU declaró oficialmente la hambruna en Gaza, la primera en afectar a Medio Oriente, luego de que sus expertos advirtieran que 500.000 personas se encontraban en una situación "catastrófica". El secretario general de la ONU, António Guterres, afirmó que lo que ocurre en la Franja es un fracaso de la "humanidad

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, calificó de "mentira descarada" el informe independiente, respaldado por la ONU, que declaró la existencia de una hambruna en la gobernación de Gaza, que incluye la capital y que ya afecta a más de medio millón de personas.

ADEMÁS: Putin: "Con Trump ha aparecido la luz al final del túnel"

Tras meses de advertencias sobre una hambruna en el territorio devastado por la guerra, la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC), organismo de la ONU con sede en Roma, confirmó que una hambruna estaba en curso en la gobernación de Gaza.

"El informe de la CIF (Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria) constituye una mentira descarada. Israel no tiene una política de hambruna. Su política es prevenir la hambruna", dijo en un comunicado la Oficina del mandatario en un comunicado, en el que añadió que dos toneladas de ayuda han entrado en Gaza desde el inicio de la guerra.

Además, el comunicado dice que el informe "ignora los esfuerzos humanitarios de Israel y el robo sistemático (de ayuda) de Hamás", pese a que esta segunda acusación nunca ha sido demostrada ni por Israel ni por las ONG que operaban desde hace años en el enclave.

En su mensaje, Israel simplemente tilda de "libelo" la conclusión de la CIF, el protocolo universal usado como estándar en todo el mundo para medir la seguridad alimentaria.

Hambruna catastrófica en Gaza

"Tras 22 meses de conflicto incesante, más de medio millón de personas en la Franja de Gaza se enfrentan a condiciones catastróficas caracterizadas por el hambre, la indigencia y la muerte", señaló la ONU. Lo peor se está viviendo en el norte de Gaza y particularmente en Ciudad de Gaza, donde hay un millón de personas y contra la cual Israel prepara una nueva ofensiva militar.

La ONU declaró oficialmente la hambruna en Gaza, no pueden satisfacer otras necesidades básicas", lo que termina por provocar "hambruna, muerte, indigencia y desnutrición aguda extremadamente críticas".

Mientras que las gobernaciones del sur de Jan Yunis y Deir el Balah están en emergencia (fase 4) y podrían entrar pronto en hambruna.

ADEMÁS: Netanyahu defiende la toma de Gaza como "la mejor manera de terminar la guerra"

Esto indica que un total de 1,6 millones de gazatíes sufren hambre, de los que una tercera parte (más de medio millón) de manera crítica al padecer de una privación extrema de alimentos, mientras que el resto de la población se encuentra en situación de "crisis alimentaria".

Si el bloqueo israelí de suministros no termina y no se permite la entrada masiva de alimento, está previsto que este mismo nivel de hambruna se expanda hacia el centro (Deir el Balah) y el sur (a Jan Yunis), alcanzando a un total de 640.000 personas.

“La mayoría de las familias en Gaza están al borde del colapso. Ya han agotado los escasos recursos que tenían y dependen por completo de la ayuda humanitaria. Las restricciones que las autoridades israelíes imponen al trabajo de las principales organizaciones humanitarias y sus amenazas de prohibirlas cortan efectivamente a estas familias de su única fuente de sustento”, dijo la directora sénior de investigación y campañas de Amnistía Internacional, Erika Guevara.

Según la organización de derechos humanos, Israel ha elaborado en los últimos 22 meses planes y políticas para "infligir deliberadamente a los palestinos de Gaza condiciones de vida calculadas para provocar su destrucción física, lo cual es parte integral del genocidio en curso de Israel contra los palestinos en Gaza".

Amnistía habló con una veintena de palestinos desplazados y miembros del personal médico, incluidas madres embarazadas y lactantes desesperadas y culpables por no poder conseguir alimentos ni agua para sus bebés.

“Es un fracaso de la humanidad"

El secretario general de la ONU, António Guterres, afirmó que la hambruna declarada en la Franja de Gaza es un fracaso de la "humanidad misma" e instó a un alto el fuego "inmediato", a la liberación de los rehenes y a un acceso humanitario "pleno y sin restricciones".

"Como potencia ocupante, Israel tiene obligaciones inequívocas bajo el derecho internacional, incluida la de garantizar el suministro de alimentos y medicinas a la población. No podemos permitir que esta situación continúe con impunidad", recalcó.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados