El incremento de la potencia instalada durante 2017 permitió cubrir el récord de demanda eléctrica registrado la semana pasada de 26.320 megavatios sin recurrir a la importación de energía desde los países vecinos y aumentar los niveles de reserva.
Así lo planteó un informe elaborado por el Ministerio de Energía, en el que se resaltó que “la nueva generación local incorporada permitió cubrir la demanda sin recurrir a importaciones y con un perfil de reserva adecuado”.
La demanda récord de potencia del SADI fue alcanzada el jueves 8 de este mes a las 15.35 con un pico de 26.320 megavatios y una temperatura promedio de 36,9 grados, por encima de los récords anteriores del 24 de febrero de 2017 con 25.628 megavatios y del 12 de febrero de 2016 con 25.380 megavatios.
En el caso del pico de la semana pasada, la cartera energética destacó que la demanda “se cubrió íntegramente con generación local, no requiriendo convocar importación -de Brasil, Uruguay y Chile- a diferencia de 2016 en que se importaron 1.884 megavatios y de 2017, con 1.069 megavatios.Sin importación, la reserva en esos casos hubiera sido nula o negativa lo que hubiera significado mayores cortes de generación, más allá de los problemas que el sistema viene arrastrando en el segmento de distribución, en particular en el Área Metropolitana Buenos Aires que se encuentra a cargo de las empresas EDENOR y EDESUR.
Al mismo tiempo, la mayor disponibilidad de generación le permitió al sistema que las reservas pasaran en el pico de demanda del 1,5 por ciento en 2016, al 8 por ciento en 2017 y al 10,3 por ciento en la actualidad.