Mientras avanzan las negociaciones internas por el recambio de autoridades en el Comité Nacional y en los bloques legislativos, la conducción del radicalismo busca por estas horas una “salida política” al enfrentamiento con la UCR de la Ciudad de Buenos Aires.

A pesar de que se encuentra judicializada la pelea por la convocatoria a elecciones internas en la UCR porteña y la desafiliación de candidatos, en la histórica sede del Comité Nacional la apuesta es lograr una solución “armónica” por la cual se levanten las sanciones y haya un acuerdo respecto al cronograma electoral en el distrito.

“Vamos a conversar estos días para componer y encontrar una salida que nos incluya a todos”, indicaron las fuentes consultadas, las que precisaron que la intención es que las elecciones para designar nuevas autoridades partidarias en la ciudad no sean antes de la renovación nacional de los primeros días de diciembre.

El enfrentamiento con la UCR porteña viene del periodo electoral, ya que la Capital Federal fue el único distrito del país donde no se fundó Cambiemos y allí el partido -a contramano de la estrategia nacional- selló una alianza con Martín Lousteau en oposición al PRO. A partir del vencimiento de los mandatos en el radicalismo porteño, y ante la imposibilidad de Emiliano Yacobitti de buscar un tercer mandato, la UCR local convocó a elecciones internas para el próximo 19 de noviembre pero desafiliando y excluyendo del padrón a aquellos dirigentes que fueron candidatos por otro frente, esto es Vamos Juntos de la diputada Elisa Carrió y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

Luego de que esas desafiliaciones y el llamado a internas fuera suspendido por la jueza federal María Servini de Cubría haciendo lugar a una medida cautelar de los candidatos expulsados, el radicalismo porteño dio un paso más allá la semana pasada y realizó de urgencia su Convención Extraordinaria: allí no sólo ratificó las elecciones y las desafiliaciones sino que prorrogó todos los mandatos, habilitando a Yacobitti a continuar en el cargo.

Lo que busca el dirigente es que el PRO no se cuele en el partido: en su entorno, la principal figura mencionada para la sucesión es María Maratea, cercana al histórico Enrique “Coti” Nosiglia, quien se encuentra enfrentado a la Casa Rosada.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados