Un estadounidense y un griego intercambian los souvenires con los atletas; poseen de casi todos los países; recorren el mundo con los Juegos Olímpicos desde hace varios años

Algunos están agotados, otros todavía no salieron a escena. Pero están ahí bajo el sol radiante de la primavera porteña. Tienen que estar a metros de la entrada a la Villa Olímpica. Forman grupo que gira en torno a ellos. Se escuchan voces en diferentes idiomas, pero es un inglés improvisado el que domina. Lo que el estadounidense Ernest Kling y el griego Pantelis Malocharis les muestran a esos adolescentes los deja boquiabiertos. Es un tesoro, más que un recuerdo: cientos de pines de diferentes Juegos Olímpicos y competiciones internacionales del Comité Olímpico Internacional. Todo lo que brilla se puede intercambiar.

JUEGOS OLIMPICOS JUVENTUD

"Of course, guy. Take it, take it... You won´t believe how much that will be worth in the future ("Por supuesto, chico. Llevalo, llevalo... no vas a creer cuánto valdrá eso en el futuro")", le dice el histriónico Kling a un basquetbolista chino que con el poco inglés que sabe le alcanzó para cambiar un pin de Beijing 2008 por el de Atlanta 1996.

El californiano pertenece a un grupo de coleccionistas de pines y memorabiblia de los Juegos Olímpicos. Sí, aunque parezca extraño o propio de una serie del canal History, los miembros del club Olympin (www.olympinclub.com) se reúnen todos los años y hasta hacen una feria para mostrar sus colecciones en todos Estados Unidos.

JUEGOS OLIMPICOS JUVENTUD

"Esto para mí es más que un hobbie", le cuenta a POPULAR, para luego agregar: "Empecé en Los Ángeles 1984 como asistente para las transmisiones de básquet y me dieron un pin. Desde ahí no paré más ¡Mirá lo lindos que son, amigo!".

Kling tiene en su pequeña carpeta alrededor de doscientos, pero no sólo de los Juegos, sino también de los Beach Games, Panamericanos, Europeos, univesitarios. "Todos me gustan. No puedo elegir a uno sólo. Quizás el de Barcelona 1992".

JUEGOS OLIMPICOS JUVENTUD

El profesor de tenis afirma que en su casa de California cuenta con más de cuatro mil. "Me ofrecieron miles de dólares por ellos", resalta.

A los pocos metros está el ateniense. "Mi apellido se pronuncia con J. Así: Ma-lo-ja-ris", comenta al mismo tiempo que le intercambia a un atleta de Kuwait.

"Lo primero que veo en el pin es el año y luego si lo tengo o no, pero siempre trato de conseguir nuevos", detalla y también revela: "Los cambio y algunos los guardo en mi casa, en mi colección".

Pantelis, en su casa, tiene el primero que consiguió: el de Atenas 2004.

"A veces tengo que pagar por ellos. Si sos un coleccionista a veces vas a tener que pagar por tenerlos. Los consigo en E-Bay, Amazon... nunca le compro a los atletas", aclara.

ADEMÁS:

Problemas para ingresar con el pañuelo verde

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados