U n luctuoso martes se vivió ayer producto del terrorismo, que dejó al menos 74 fallecidos en sendos atentados en Nigeria e Irán.
En el país africano, al menos 50 personas murieron en un atentado suicida atribuido al grupo yihadista Boko Haram en una mezquita de la ciudad de Mubi, uno de los ataques más sangrientos perpetrados en el nordeste de Nigeria en los últimos meses.
La explosión se produjo durante la oración matutina en la mezquita de Madina, en Mubi, una ciudad fronteriza con Camerún, a unos 200 km al norte de la capital del Estado de Adamawa, Yola.
“Por el momento tenemos al menos 50 muertos” y varios heridos, declaró a la AFP el portavoz de la policía del Estado de Adamawa, Othman Abubakar.
El kamikaze “se mezcló entre los fieles” para entrar en la mezquita y “activó sus explosivos” durante la oración, precisó la fuente.
El atentado no ha sido todavía reivindicado pero lleva la huella de Boko Haram, que suele cometer ataques contra pueblos y atentados suicidas en la zona.
En los últimos ocho años, la insurrección del grupo yihadista ha dejado al menos 20.000 muertos y 2,6 millones de desplazados en el nordeste de Nigeria.
Se trata del atentado más sangriento perpetrado en esta región desde que, en julio, una emboscada contra un convoy con miembros de una misión de prospección petrolera en el vecino Estado de Borno dejó 70 muertos.
Un responsable del servicio de emergencias del Estado de Adamawa calificó la explosión de “devastadora”. Hay “grandes pérdidas”, declaró.
Abubakar Sule, que vive cerca de la mezquita, explicó que acababa de regresar a su casa cuando oyó la explosión. “Estaba ahí durante las labores de rescate y 40 personas murieron en el lugar, otras fueron trasladadas al hospital con heridas graves y mortales”, aseguró. “El tejado quedó arrancado. La gente que se encontraba cerca de la mezquita dijo que el kamikaze, que estaba al parecer en la reunión (de los fieles), hizo estallar sus explosivos en medio de la oración”. Para este vecino, no hay duda: “se trata evidentemente de un trabajo de Boko Haram”.
Boko Haram había conquistado Mubi a finales de 2014, mientras sus combatientes iban controlando numerosas localidades y territorios en el nordeste de Nigeria, para establecer un “califato islámico”.
En tanto, al menos 24 personas murieron y más de 80 resultaron heridas ayer en un atentado con coche bomba en Tuz Khurmatu, una ciudad iraquí multiétnica situada al norte de Bagdad, indicó a la AFP el alcalde Adel Chakur al Bayatí.
La camioneta, conducida por un kamikaze, estalló en medio de un mercado de frutas y verduras del centro de la localidad en una hora de gran afluencia, explicó por su lado un responsable de los servicios de seguridad.
Poco después del ataque fue instaurado un toque de queda en el poblado, informó a la AFP Mehdi Taqi, encargado del área de seguridad en el Consejo Provincial de Saladino.
El diputado turcomano Niazi Maamar Oglu consideró que no se había registrado un atentado tan importante en la ciudad “desde hace años”.
La acción no ha sido reivindicada pero se produce pocos días después de que las fuerzas iraquíes retomaran al grupo yihadista Estado Islámico (EI) la última localidad que tenía en el país. Tuz Khurmatou, ciudad de 150.000 habitantes donde viven turcomanos, kurdos y árabes, fue escenario de violencia letal durante la reconquista por las fuerzas iraquíes de zonas disputadas a los kurdos a mediados de octubre.