Dejó definiciones sobre la interna del peronismo, su relación con el gobernador Axel Kicillof y el lugar que ocupa la expresidenta en la toma de decisiones del espacio.
El diputado nacional y presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, aseguró que podría ser candidato en las próximas elecciones legislativas si así lo decidiera Cristina Fernández de Kirchner.
En una entrevista con el canal de streaming Cenital, el líder de La Cámpora habló por primera vez sobre la posibilidad de postularse y dejó definiciones sobre la interna del peronismo, su relación con el gobernador Axel Kicillof y el lugar que ocupa la expresidenta en la toma de decisiones del espacio.
“Si Cristina me dice que tengo que ir, y hay un acuerdo para que sea candidato, iré”, afirmó Máximo, dejando claro que cualquier paso electoral que dé dependerá del visto bueno de la principal figura del kirchnerismo. “Si hay que hacerlo, se hace. Siempre es una responsabilidad representar los intereses de la gente, tanto en una candidatura como cuando te sentás en una banca a la hora de votar”, completó.
Consultado sobre si su responsabilidad como dirigente aumentó luego de la condena a Cristina Kirchner, sostuvo que sintió “incomodidad” cuando tuvo que reemplazarla como candidato en la Tercera Sección electoral. “Me generó mucha incomodidad reemplazar a una persona que está absolutamente proscripta de una manera injusta”, explicó.
La entrevista se emitió casi en simultáneo con la aparición de Javier Milei en el canal Neura, y en ese contexto, Máximo aprovechó para hacer una lectura del presente del peronismo. Negó haber sido un factor de división en el cierre de listas y sostuvo que su rol fue el de plantear debates necesarios. “Si ponemos candidatos propios, nos acusan de sectarios y cerrados. Pero al mismo tiempo nos acusan de llevar candidatos que no piensan como nosotros. Quizás ir por los moderados es una falta de autoestima de nuestra fuerza política”, lanzó, en una crítica implícita a los sectores más conciliadores del espacio.
Respecto de su vínculo con Axel Kicillof, Máximo reconoció tener diferencias “sobre cómo implementar” algunas políticas, aunque aclaró que ambos comparten una visión general del país. Con estas declaraciones, el presidente del PJ bonaerense buscó dar una señal de unidad y a la vez marcar su territorio dentro de la coalición opositora al gobierno de Javier Milei.