Paolo Guerrero, delantero de la selección de Perú, se reunió este martes en Suiza con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, para solicitar la anulación de la decisión de suspensión en su contra por dopaje y que no se le impusiera ninguna sanción para disputar el Mundial de Rusia, pero se fue con una respuesta negativa.
El jugador de 34 años apeló a finales de enero esta decisión, pidiendo que se anulara la decisión de suspensión y que no se le impusiera ninguna sanción.
Por su parte, la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) presentó un recurso el 19 de febrero pidiendo una suspensión de al menos un año.
Cabe destacar que la semana pasada el TAS anunció que a raíz de estos dos recursos la suspensión del jugador pasaba de 6 a 14 meses, lo que deja a Guerrero sin Mundial.
El TAS presentó su sentencia, “que no podrá ser modificada, salvo anulación por el Tribunal Federal Suizo”, con sede en Lausana, recordó Matthieu Reeb, secretario general del TAS.
En cambio, las partes implicadas en este arbitraje (Guerrero, FIFA y AMA) “pueden teóricamente entenderse sobre la ejecución de la suspensión, por ejemplo aplazando el inicio de la suspensión adicional de 8 meses tras la Copa del Mundo en Rusia”, añadió Reeb.
Pero, precisa este último, “la FIFA no podrá cambiar la sanción de Guerrero sin el acuerdo de la AMA”.
Además, señala Reeb, “la FIFA y la AMA reflexionarán seguramente ante la oportunidad de crear un precedente, que otros jugadores podrían verse tentados de invocar en el futuro”.