JAZMIN DE GRAZIA PERDIO EL CONOCIMIENTO POR INGESTA DE ESTUPEFACIENTES Y POR ELLO SE AHOGO
Pasadas más de veinticuatro horas, y en medio de un dolor y estupor que no cesa, las investigaciones van arrojando de a poco luz y certezas sobre la impactante muerte de la modelo Jazmín de Grazia, cuyo cadáver fue encontrado ayer en la bañera de su departamento del barrio porteño de Recoleta. Por caso, quedó claro que su deceso se produjo a causa de una “asfixia por inmersión”, según informaron fuentes judiciales.
Pero lo que ayer eran indicios sobre algunos puntos, ahora tiene visos de total veracidad. Por lo pronto, se sumaron certezas sobre el hallazgo de droga, al punto tal que la principal hipótesis de los investigadores es que la bella joven sufrió una descompensación por la ingesta de estupefacientes y que fue en ese estado que perdió el conocimiento dentro de la bañera, por lo que no pudo reaccionar y se ahogó. A esto hay que sumarle que atravesaba por períodos depresivos, que estaba bajo tratamiento psiquiátrico y aún más: algunos aventuran que se le produjo una singular reacción, similar a la que motivó la muerte de Juan Castro (ver aparte).
De acuerdo a los expertos del Cuerpo Médico Forense de la Nación, el cadáver de la joven presentaba “edema y congestión pulmonar” producto de la asfixia que sufrió bajo el agua de su bañera. Los voceros aclararon que se trata de un informe preliminar de la autopsia, ya que ahora el fiscal de instrucción Justo Joaquín Rovira espera para dentro de al menos 15 días, los resultados de los estudios complementarios. Las fuentes judiciales confirmaron que en el departamento se secuestró un plato con restos cocaína, junto al cual había una tarjeta plástica para formar las líneas y el tubo vacío de una birome que se usa a modo de “canuto” para aspirar la droga. Los policías de la comisaría 17ª, también encontraron en la casa algunos psicofármacos como Rivotril.
Según los voceros, el fiscal Rovira ya cuenta con algunos testimonios del entorno de la víctima que confirman que la chica atravesaba un “cuadro depresivo” y que estaba “bajo tratamiento psiquiátrico”, tal como quedó dicho. Ahora, el fiscal investigará cómo era ese tratamiento, quién lo supervisaba y si estaba vinculado o no al abuso de sustancias.
Lo que está descartado de plano es que la muerte de De Grazia, quien además de modelo se había recibido de periodista, estudiaba sociología y trabajó como panelista en programas de TV como “Duro de domar”, esté relacionada con un crimen.
“No hay lesiones de ningún tipo en el cuerpo. No hay desorden en el departamento y nadie estuvo con ella a la hora de su muerte. Hubo que abrir la puerta con un cerrajero porque estaba cerrada desde dentro”, dijo uno de los investigadores.
Tanto el portero del edificio como las fuentes judiciales y policiales confirmaron que en el espejo del baño donde apareció la chica había un mensaje escrito con lápiz labial que decía “Vos no tenés la culpa de que el mundo sea tan feo”. Tal como consignamos en nuestras ediciones de ayer, se trata de una frase muy parecida a las primeras líneas del tema “Lágrimas de oro” del cantante Manu Chao y que está editada en su álbum “Clandestino”. Las fuentes aclararon ue los investigadores no tienen la certeza de que la frase haya sido escrita el mismo día de la muerte o que encierre algún tipo de mensaje para alguien. “Estamos averiguando si esta chica solía escribir frases en el espejo. Puede que estuviera hace un tiempo y no tenga relación con su muerte. Tenemos que escuchar a quienes más la conocían y visitaban”, dijo otro investigador. La causa, a cargo del fiscal Rovira y del juez Ernesto Botto, sigue caratulada como “averiguación causales de muerte”.