Es el debut de la actriz argentina en la Meca del teatro, en el papel de Eva Perón, que le valió una nominación al premio Olivier como mejor actriz en Londres. La obra -con más música y baile- debutó a sala llena.
NUEVA YORK (AP).- El laureado musical Evita, basado en la vida del personaje histórico argentino Eva Perón, volvió a las tablas de Broadway después de 30 años con la actriz argentina Elena Roger como protagonista y el super-astro puertorriqueño Ricky Martin en el papel de Che.
“Ha sido un viaje maravilloso”, dijo Martin en una rueda de prensa el lunes por la noche, tras la primera función de preestreno de la reposición, agregando que se siente en un momento “fascinante” de su vida tanto “física, mental como espiritualmente”.
La obra debutó a sala llena en el Marquis Theater de Broadway, donde ofrecerá funciones de preestreno -considerados como ensayos generales con público- hasta el 5 de abril, cuando suba el telón oficialmente.
Tras la presentación, los protagonistas -que también incluyen al actor estadounidense Michael Cerveris en el papel del presidente argentino Juan Perón- y su director, el británico Michael Grandage, conversaron con la prensa para mostrar sus impresiones de lo que vivieron apenas minutos antes.
“La verdad es que fue espectacular ... Me sentí muy bien”, dijo Elena Roger, quien debuta en Broadway en el mismo papel que le mereció una nominación al premio Olivier como mejor actriz en Londres.
“Hubo mucha emoción y momentos en que era muy fácil ponerse a llorar”, añadió hablando en una mezcla de inglés y español. “Al principio de la obra el ambiente estuvo un poco tenso pero el público estaba tan cálido, fue tan agradecido, que fue muy fácil seguir adelante”.
Para Martin, cuyo personaje sirve como el narrador de la vida de Eva Perón, Evita representa su regreso a la Meca del teatro, donde en 1996 dio vida a Marius en el musical Les Misérables.
Ambos personajes “tienen similitud porque hablan en nombre de la gente”, expresó el astro boricua. “Yo creo que en este viaje que estoy haciendo, en el que estoy rodeado de grandes actores y directores, me siento protegido y lo único que puedo sentir es un crecimiento profesional”, agregó.
Grandage dijo que Rice y Lloyd Webber le propusieron trasladar su versión a Nueva York con una producción adaptada a “una nueva audiencia y un nuevo siglo”. Evita ahora cuenta con más escenas de baile, incorpora tango y un sonido musical más latino, a cargo de Lloyd Webber y David Cullen.