Autoridades de Nigeria aseguran que fueron ayudados por "bandidos arrepentidos" aunque crece la polémica en torno al posible pago de rescates.

Las 279 jóvenes estudiantes de la Escuela Femenina Gubernamental Secundaria de Ciencias de Jangebe, en el noroeste de Nigeria, que fueron secuestradas el viernes pasado fueron liberadas en la madrugada de este martes. El gobernador del Estado de Zamfara, Bello Matawalle, confirmó la noticia y precisó que que “bandidos arrepentidos” colaboraron en su liberación.

Si bien no trascendieron los detalles de la misma, crece la polémica en torno a que las autoridades de ciertos estados, como Zamfara, suelen entablar negociaciones y pagos de rescates a los grupos armados que llevan a cabo este tipo de prácticas criminales, estimulando así este accionar delictivo.

“¡Gracias a Dios! Me alegra el corazón anunciar la liberación de las estudiantes secuestradas de la GGSS (escuela de Ciencias del Gobierno) de Jangebe. Esto se da después de la superación de varios obstáculos puestos en contra de nuestros esfuerzos. Ordeno a todos los nigerianos bien intencionados que se regocijen con nosotros porque nuestras hijas ahora están a salvo”, publicó en su cuenta de la red social Twitter, Matawalle.

Embed

Por su parte, el presidente del país africano, Muhammadu Buhari, se expresó también a través de Twitter en donde mostró su “abrumadora alegría” luego de que las jóvenes fueran llevadas hasta un auditorio de la sede del Gobierno en Gusau, la capital estatal. “Me uno a las familias y al pueblo de Zamfara para recibir y celebrar la liberación de estas alumnas traumatizadas”, aseguraba en un comunicado el portavoz del Ejecutivo federal, Garba Shehu.

Según las autoridades, la mayoría de las estudiantes están ilesas. Sin embargo, una docena fue enviada al hospital para recibir atención médica.

Embed

Tercer secuestro masivo

El hecho que se produjo en Jangebe fue el tercero de su tipo en los últimos dos meses en el norte y centro-oeste de Nigeria. Fortuitamente, todos acabaron con la liberación de los rehenes.

El primero tuvo lugar en Kankara (Estado de Katsina) en diciembre, cuando hombres armados se llevaron por la fuerza a 344 estudiantes varones. El segundo se produjo el pasado 17 de febrero en el Instituto de Ciencias de Kagara, en el estado de Níger, con el rapto de 38 personas, entre ellos 24 alumnos, profesores y familiares de estos.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados