El Club Deportivo Morón junto a la Organización No Gubernamental “Calles Solidarias” lanzaron por cuarto año consecutivo una nueva edición de la “Campaña Frío Cero 2022”, una colecta solidaria que tiene como objetivo recaudar ropa de abrigo y alimentos no perecederos, que serán entregados a gente en situación de calle y personas carenciadas de la región.
Tras las exitosas campañas realizadas en la institución moronense durante los últimos 3 años, el Departamento de Jóvenes del “Gallo”, en conjunto con “Calles Solidarias”, relanzaron la colecta “Frío Cero”.
Según señalaron los directivos del Deportivo Morón, dicha cruzada solidaria tiene como propósito “reducir los impactos de las fuertes olas de frío, apelando a la solidaridad, compromiso y buena voluntad de nuestros socios e hinchas para recolectar insumos que van a ser estratégicamente distribuidos”.
De esta manera, y “respondiendo a los pedidos de los actores involucrados en este proyecto”, se recibirán en el estadio del club -ubicado en Hipólito Yrigoyen 1770- donaciones de ropa de abrigo (gorros, bufandas, medias, guantes, buzos, camperas y frazadas), y alimentos (arroz, salsas, aceite).
La movida solidaria se extenderá hasta el 5 de julio bajo el lema “Ayudemos para que el invierno sea menos duro para todos y todas”.
La ONG “Calles Solidarias” es una entidad integrada por un grupo de voluntarios que realiza recorridas nocturnas, brindando un plato de comida caliente y abrigo a vecinos carenciados de la zona.
En un primer momento, los vecinos comenzaron a caminar las calles de Morón centro, todos los miércoles y domingos (partiendo de la Plaza Roche, a las 21.30) con el compromiso de ayudar a gente que no tiene un techo donde vivir. Tiempo después, ampliaron su labor al barrio de Ramos Mejía, y a Ituzaingó.
“Somos un grupo de amigos de Castelar y Morón con grandes intereses sociales, ayudando a gente sin techo, bajo ninguna bandera política, religiosa o ideológica particular. Lo que nos une es las ganas de ayudar a aquellos que necesitan una mano”, contaron los miembros de “Calles Solidarias”.
comentar