Los vecinos e instituciones le rindieron un homenaje en la Sociedad de Fomento Remedios de Escalada de Pablo Podestá, localidad dónde tiene una calle que lleva su nombre
Hace 31 años nuestro país le declaraba la guerra a Gran Bretaña por la soberanía de la Islas Malvinas. A continuación el recuerdo del soldado que tiene su nombre en una calle del distrito.
Héctor Ricardo Caballero nació en Basavilbaso en 1964, vivió en el barrio Oeste, en una vivienda sobre calle Belgrano junto a sus padres, Don Felipe Caballero, ferroviario, y Doña Berta Belgeretti, ama de casa, y su hermana. "De niño lo llamaban "el gringo" por su cabellera rubia, y era muy apegado a su mamá, con quien le gustaba caminar por el campito enfrente de su casa.
Los vecinos e instituciones le rindieron un homenaje en la Sociedad de Fomento Remedios de Escalada de Pablo Podestá, localidad dónde tiene una calle que lleva su nombre, conocida anteriormente por Amianot.
Cuando Héctor Ricardo tenía cuatro años la familia se trasladó, por cuestiones laborales del padre, a Buenos Aires, donde cursa la primaria y luego la secundaria. Siendo un joven, lleno de ilusiones, fue convocado para realizar el Servicio Militar, por entonces obligatorio, y le tocó en suerte la Marina y una guerra, que tal vez no deseaba y donde quedó truncada su vida.
El 2 de mayo de 1982 el Crucero General Belgrano fue blanco de los torpedos del submarino nuclear HMS Conqueror y quedó convertido en tumba de guerra en el Atlántico Sur con 323 hombres jóvenes que defendían a su país y entre ellos Caballero que descansa en el Mar Argentino.