Las grandes decepciones que dejó una Copa del Mundo en la que varios gigantes no dieron la talla.

Argentina: Difícil era pensar que al representativo de una Asociación que ha hecho todo mal desde el Mundial de Brasil hasta aquí le podía ir bien, pero la calidad de sus jugadores y, sobre todo, la figura de Lionel Messi, siempre ubican a Argentina como candidato.

La mala conducción y el desconcierto táctico de Jorge Sampaoli, la división dentro del propio cuerpo técnico y el descontento de los futbolistas contribuyeron a que se hablara más de escándalos que de los partidos del combinado albiceleste. Tal vez haya sido una suerte para ellos, porque la verdad es que dentro del campo, salvo en el partido con Nigeria, se vio a un equipo sin ideas y al que le costó reponerse de los golpes recibidos.

La agónica clasificación frente a Nigeria dio una luz de esperanza, pero en octavos Francia se ocupó de apagarla con un contundente 4-3 que podría haber terminado con una diferencia mayor.

Lionel Messi: El capitán y símbolo del seleccionado argentino iba a Rusia por su última gran oportunidad mundialista, ya que en la Copa del Mundo de 2022 va a tener 35 años. Pero no la aprovechó.

Se lo vio perdido en el campo por momentos, ausente en otros, impotente e incapaz de ponerse al hombro y empujar a un equipo que no lo acompañó.

Pudo haber influido su descontento evidente con los planteos tácticos de Jorge Sampaoli, pero lo cierto es que la estrella de Barcelona tan solo brilló en el primer tiempo contra Nigeria, partido en el que además completó un buen segundo tiempo.

LEA MÁS:

Alemania: Eterno candidato, cuatro títulos mundiales, un proyecto serio y con más de una década de desarrollo. Nada de eso le alcanzó a Alemania, que llegaba como campeón vigente, para evitar la humillación de haber quedado eliminado en la fase de grupos.

Con un plantel dividido, según admitió durante la competencia Thomas Müller, uno de sus referentes, los teutones fueron víctimas del primer batacazo de la competencia en la derrota frente a México y coronaron su fracaso cayendo ante Corea del Sur.

España: Era uno de los grandes candidatos a ganar la Copa. El juego demostrado en los amistosos previos, con el 6-1 a Argentina incluído, hacían pensar que el conjunto ibérico iba a llegar al trotecito hasta la final.

La expulsión del entrenador Julen Lopetegui a tan solo 48 horas del debut mundialista pareció haber golpeado duro a un equipo que logró en todos sus partidos dominar territorialmente desde la tenencia, pero al que le costó horrores generar situaciones claras de gol. Eso mismo le pasó en octavos de final frente a Rusia, cuando quedó eliminado en la definición por penales.

Hinchas argentinos misóginos y violentos: Los simpatizantes de nuestro país han dado muestras en Rusia, como siempre, de su inagotable pasión, sus ocurrentes canciones y su fiel acompañamiento. Pero esta Copa del Mundo también dejó episodios lamentables.

Por un lado, los videos misóginos de inadaptados sociales burlándose de las mujeres rusas y haciéndoles decir guarangadas que no entendían.

Por el otro, una vez más la violencia, que se hizo presente en una ataque de tres barrabravas argentinos a dos simpatizantes croatas.

LEA MÁS:

Los equipos sudamericanos: Con excepción de Uruguay, que estuvo a la altura y llegó hasta cuartos de final, fue un mal Mundial para los representantes sudamericanos.

Por primera vez desde Alemania 2006, no hubo ningún equipo de nuestro subcontinente en semifinales.

No se esperaba mucho de Perú y Colombia cayó en los penales de octavos frente a una potencia como Inglaterra. Las grandes decepciones, sin lugar a dudas, fueron Argentina y Brasil.

Entrenadores argentinos: Argentina fue el país que le aportó más entrenadores al Mundial, con cinco, pero ninguno de ellos pudo superar los octavos de final.

Juan Antonio Pizzi y Héctor Cúper, con Arabia Saudita y Egipto, respectivamente, no pudieron superar la primera ronda en el Grupo A. Ricardo Gareca tuvo la misma suerte con Perú en el Grupo C.

Octavos marcó el final para José Pekerman, con Colombia, y Jorge Sampaoli con Argentina.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados