Tras las PASO las principales figuras políticas del país tuvieron rendimientos dispares. A continuación, un repaso del saldo que dejaron estas elecciones.

Con la buena elección de Cambiemos a nivel nacional, se destacan muchas de las figuras del oficialismo, desde el presidente Macri y la gobernadora Vidal hasta jefes comunales que recibieron un espaldarazo. Más allá del empate técnico, Cristina quedó con final abierto. Un bando donde se ubicaron otros dirigentes que tienen comprometido su futuro político.

Ganadores

  • Mauricio Macri: como presidente y líder de la coalición gobernante Cambiemos logró instalar su idea de que “el cambio es para siempre, no para volver atrás dentro de poco”. Sacó a María Eugenia Vidal en la parte final de la campaña para potenciar la idea del equipo y los principales analistas coinciden en que esto fue un factor fundamental para restarle fuerzo al liderazgo unipersonal de Cristina Kirchner.

  • Elisa Carrió: gran protagonista en la coalición gobernante, revalidó laureles entre los porteños, que le ponderan su honestidad y la lucha permanente contra la corrupción, al posicionarse como una aliada que en algún momento deslizó críticas a referentes del espacio. Se arrimó al 50% de los votos y arrasó en un distrito donde la oposición no logra hacer pie desde hace años.

  • María Eugenia Vidal: la gobernadora se puso la campaña al hombro en la provincia para apuntalar a sus candidatos poco conocidos entre los bonaerenses, bajo el paraguas de su alta imagen positiva, y Cambiemos logró un triunfo en el distrito donde se libraba la madre de todas las batallas. En los metros finales tuvo una fuerte presencia en TV y fue la preferida del presidente Macri a la hora de los elogios.

  • Héctor Baldassi: el ex árbitro de fútbol que llegó a dirigir en el Mundial de Sudáfrica 2010 ganó por amplio margen en Córdoba –en la categoría diputados- y le propinó un duro golpe al gobernador Juan Schiaretti, uno de los primeros en salir a reconocer la derrota en la temprana noche del domingo. Con casi 16% de diferencia, Cambiemos logró posicionar a otro candidato que no viene del mundo de la política.

  • Carlos Menem: a los 87 años, se impuso en La Rioja pese a la impugnación que pesa sobre su candidatura a senador, que será resuelta definitivamente por la Corte Suprema de Justicia. Precisamente ese impedimento pudo jugarle a favor, porque el ex presidente aprovechó las últimas horas de campaña para apelar a la épica y derrotar al candidato de Cambiemos Julio Martínez por más de once puntos.

  • Néstor Grindetti: el intendente de Lanús fue de los pocos que logró, en la Tercera sección, ratificar el triunfo de 2015. Fue, definitivamente, el gran ganador del oficialismo en el conurbano sur. Su fuerza se impuso en diputados nacionales y provinciales y sufrió el corte de boleta en la categoría senadores nacionales, donde ganó Unidad Ciudadana por un margen que desde Cambiemos leyeron como “un empate técnico” (menos de 500 votos).

LEA MÁS:

  • Verónica Magario: cumplió con las expectativas que había en La Matanza, su distrito. Allí, Unidad Ciudadana se hizo fuerte y cosechó un número altísimo: Cristina Fernández consiguió el 47% de los votos. En Diputados, el corte de boleta no afectó, y la lista que encabezó Soledad Vallejos acumuló un 45% de adhesión. Incluso en Concejales llegó a ese 45%. El municipio más fuerte del conurbano le rindió bien al kirchnerismo.

  • Ramiro Tagliaferro: el ex esposo de María Eugenia Vidal recibió un espaldarazo en su gestión. Cambiemos alcanzó el 41% en Diputados, y Esteban Bullrich aplastó a Cristina Fernández en ese territorio con el 40% de los votos (casi 11 puntos porcentuales de diferencia). Su fuerza se sostuvo cómodamente en Morón.

  • Gustavo Posse: el jefe comunal de San Isidro sacó una gran ventaja. La lista encabezada por Andrés Rolón obtuvo 44,38 por ciento de los votos; contra 17,71 que logró el espacio Unidad Ciudadana, que presidieron Fernanda Miño y Federico Gelay.

  • Jorge Macri: Integrante histórico de Cambiemos, el primo del presidente de la Nación logró que en su distrito se consiga uno de los mejores resultados del partido en toda la provincia de Buenos Aires. Tanto en Diputados como en Senadores estuvieron por encima del 50%: 55% para Graciela Ocaña y la lista de Diputados y Esteban Bullirch pulverizó a Cristina Fernández con el 54% de los votos. Gran éxito en una de las primeras intendencias que supo tener el PRO en la Provincia de Buenos Aires.

  • Carlos Arroyo: Mar del Plata fue uno de los epicentros de la campaña. Todos los candidatos que estuvieron allí presentando sus propuestas dejaron críticas contra el estado de la ciudad balnearia. Sin embargo, y a pesar de la pobre gestión del intendente Arroyo, Cambiemos logró una victoria arrasadora: Graciela Ocaña llegó al 43% de los votos, y Esteban Bullrich prácticamente duplicó a Cristina Fernández con el 42%. Fue una de las urbes de la provincia en la que Cambiemos se impuso ampliamente.

LEA MÁS:

  • Patricio Mussi: otro de los jefes comunales que entran en la categoría de los grandes ganadores. Su lista arrasó en Berazategui, donde su papá, Juan José, se llevó el 46,81 por ciento de los votos, casi a 20 puntos de diferencia de Gabriel Kunz. Un respaldo más a su gestión.
  • Juan Manuel Urtubey: las listas del gobernador de Salta se posicionaron holgadamente en el primer puesto. Lograron conseguir 37,96% frente a las dos boletas de Cambiemos que sacaron sólo el 24,22%.

  • Mariano Cascallares: es otro de los intendentes que le dieron votos al espacio de Cristina Kirchner. La plataforma, que tuvo como principales candidatos a Norma Warrel y Juan Fabiani, y que lo tenía al propio Cascallares como concejal suplente, se llevó el 39,37% de los votos, contra el 25,32% que consiguió Cambiemos con el ex titular del PAMI, Carlos Regazzoni.

  • Sergio Uñac: con su frente Todos, la plataforma del gobernador de San Juan se impuso con el 48,82% de los votos con los candidatos Rubén Uñac y Walberto Allende, por sobre el 29,98% que lograron las dos listas presentadas por Cambiemos.

LEA MÁS:

Perdedores:

  • Sergio Massa y Margarita Stolbizer: arriesgaron con nombre propio su capital electoral y perdieron por una diferencia que no imaginaban, al menos en la recta final de la campaña cuando las encuestas los ubicaban cerca de Cambiemos. El líder de 1País no pudo captar gran caudal que asegura en toda elección el voto justicialista.

  • Alicia Kirchner: sus candidatos perdieron por paliza en Santa Cruz: más de 16% frente a Cambiemos. Como si fuera poco, la provincia que gobierna atraviesa una gran crisis social y financiera y, como a muchos que perdieron en las urnas, se les complica el futuro político.

  • Alberto y Adolfo Rodríguez Saá: sufrió una verdadera derrota histórica en San Luis, el territorio donde él y su hermano Alberto, actual gobernador, se mantenían invencibles desde 1983. Sí, después de 34 años, perdió por casi 20 puntos contra el Frente Avanzar y Cambiemos, liderado por el diputado nacional y ex gobernador de San Luis, Claudio Poggi.

  • Martiniano Molina: pese a haber ganado las últimas elecciones municipales, el cocinero no logró hornear un buen resultado en estas legislativas. En la tierra de Aníbal Fernández, su espacio, encabezado por Guillermo Galetto, perdió por menos de tres puntos contra las tres listas de Unidad Ciudadana, que estaban integradas por Matías Festucca, Mario Lozano y Julio Nieto.

  • Luis Andreotti: en San Fernando, el intendente que milita en las filas del massismo, sufrió una derrota a manos de Cambiemos. El crecimiento del espacio que lidera Alex Campbell logró posicionar a Esteban Bullrich como ganador en el distrito, desplazando al massismo al tercer lugar en Senadores Nacionales. Por su parte, 1País quedó segundo en la elección a Diputados Nacionales y Senadores Provinciales.

  • Nicolás Ducoté: las listas de su espacio, en Pilar, quedaron en un segundo puesto, al recaudar 31,86%, con la candidata Jésica Bortule, frente a los 35,20% que consiguieron las boletas de Unidad Ciudadana, en la que Federico Achával se quedó con la interna.

  • Darío Kubar: por aproximadamente cuatro puntos, el espacio del intendente de General Rodríguez perdió contra las dos listas de Unidad Ciudadana que lograron obtener 33,68% de los votos.

LEA MÁS:

Ni fu ni fa

  • Jorge Ferraresi: su lista ganó en todas las categorías: diputados, senadores, concejales. Consiguió el 38,80 por ciento de los votos. Sin embargo, como anfitrión no logró estar en el primer plano de la foto principal.

  • Martín Insaurralde: la lista del intendente de Lomas de Zamora ganó cómodamente en diputados nacionales. Sacó 39,77 por ciento, contra el 28,87% de Cambiemos. No obstante, obtuvo casi dos puntos menos que los que logró Cristina Fernández de Kirchner en el mismo municipio, en la categoría senadores nacionales. De todas maneras, Insaurralde quedó un poco lejos del 47,7 por ciento de los votos conseguidos en la elección de 2015.

  • Ariel Sujarchuk: el intendente de Escobar, alineado con Unidad Ciudadana, ganó las PASO para Senadores Nacionales, Diputados Nacionales y Diputados Provinciales. Sin embargo se esperaba un triunfo más holgado.

LEA MÁS:

Con final abierto

  • Cristina Kirchner: nadie duda de que será electa senadora en octubre, pero haber terminado un “empate técnico” con un rival de mucho menor calibre como Esteban Bullrich –y simbólicamente todavía una derrota por esas 8 centésimas de diferencia- es un golpe para sus aspiraciones de un regreso “a todo trapo” en 2019. La mayoría de las consultoras, con excepción de DIARIO POPULAR, la ubicaban varios puntos por encima del precandidato de Cambiemos. Sacó menos votos que Aníbal Fernández en la elección de 2015. Habrá que esperar el resultado final.

El análisis de José Di Mauro

Análisis José Di Mauro .mp3

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados