El Conurbano bonaerense fue un escenario electoral clave, como siempre, y la disputa por el primer lugar en porcentaje de sufragios de cara a las elecciones de octubre para los candidatos a senadores nacionales, se polarizó entre los candidatos de Unidad Ciudadana, Cristina Fernández, y Cambiemos, Esteban Bullrich, que se llevaron entre ambos alrededor de 7 de cada 10 votos.
En ese escenario, otro dato significativo fue que los intendentes tuvieron un rol determinante. Esto último se pudo apreciar, por ejemplo, en el distrito de Lomas de Zamora, territorio administrado por el intendente kirchnerista Martín Insaurralde, donde Unidad Ciudadana obtuvo más del 40% de los sufragios, contra el 30% de Cambiemos; mientras que el escenario en Morón, conducido por el macrista Ramiro Tagliaferro, fue de 39% para Bullrich, y de 29% para la ex presidenta.
El “batacazo” se dio en Quilmes, dominado por el intendente de Cambiemos Martiniano Molina se impuso la boleta de Cristina con el 37%, mientras que Bullrich cosechó un 32%.
En Avellaneda, con el kirchnerista Jorge Ferraresi como intendente, el triunfo de Unidad Ciudadana fue por un escaso margen, en relación a lo que se esperaba con antelación.
La boleta de Cristina se llevó 38%, mientras que Bullrich logró el 32%. La polarización continuó en San Fernando, con el 30% para Bullrich, y el 29% para Cristina; en Escobar, la boleta de Unidad Ciudadana fue de 34% y Cambiemos se llevó el 31%, y en Tigre, un bastión de Sergio Massa, le otorgó al también candidato a senador de 1País un agónico triunfo por 29,8%, aunque Bullrich obtuvo casi el mismo porcentaje con 29,5% y Cristina recolectó 27%.
La Matanza, distrito kirchnerista gobernado por Verónica Magario, logró un amplio triunfo para Cristina con el 43%, contra el 27% para el primer candidato de Cambiemos.
comentar