El fin de semana pasado, cuando aún se desconocía la relación de este caso con el brutal asesinato de
Verónica Celeste Fernández (32) y no se había encontrado el video de Araceli, el ex suboficial de la
Prefectura Naval Argentina fue detectado merodeando la sede de la DDI de San Martín, donde estaban el jefe de la
Policía Bonaerense, Hugo Matzkin, y el titular de dicha dependencia,
Ángel Becerra. Según una alta fuente de la causa, Vinader hizo consultas a policías de bajo rango, simuló estar interesado en el caso y trató de averiguar sobre el curso de la causa.
Si bien Vinader no lo sabía, ya los investigadores habían conseguido su nombre, a partir del hallazgo de una huella dactilar en una botella de cerveza que estaba en la casa de
Puán 3754, en Caseros. El ex suboficial, de acuerdo a la fuente consultada, intentaba investigar a los policías, quienes ya por esas horas lo mantenían vigilado. "
Nunca vimos a una persona tan audaz, averiguaba y preguntaba sobre los jefes, quería saber en qué etapa de la pesquisa estaban", dijo un vocero en diálogo con
DIARIO POPULAR.Esta situación, además de las pruebas que pesaban en contra de Vinader, como por ejemplo los cruces telefónicos y las fotos de la chica que habían sido borradas de su computadora, hizo que los investigadores policiales y el fiscal
Enrique Velazco Cerviño precipitaran los hechos citando a eventuales testigos. Entre ellos estuvieron Vinader, además de Rocío (la mujer que cuidaba a Aída hasta pocos días antes de la desaparición), la nieta de la mujer, Solange, y un conocido del ex suboficial de
Prefectura, Sergio. Cuando estaban en la DDI, llegó la orden de detención del juez de Garantías Mariano Gramático. Ahí mismo Vinader fue esposado y quedó preso.
Ya detenido, la investigación avanzó rápidamente.
La Policía dio con la empresa de colocación y mantenimientos de antenas en la que trabajaba Vinader. Allí el acusado había dejado su caja de herramientas y un bolso con elementos personales. Fue ahí donde encontraron una tarjeta de memoria extraíble de una notebook. Cuando vieron el contenido, quedaron horrorizados: era el video en el que aparece Araceli contando una supuesta trama criminal.
Concretamente, la joven, visiblemente nerviosa y mirando en varias oportunidades hacia la derecha, donde supuestamente había una persona que la amenazaba, relata: "
Por si desaparezco o me pasa algo a mi o a Walter, les voy a contar quiénes son los responsables". Después, la joven muestra una serie de fotos de mujeres, policías de uniformes, funcionarios judiciales, entre otros. De cada uno dice el nombre y les endilga una supuesta responsabilidad en una oscura trama. Queda claro que la joven era obligada a decir esas palabras. Nerviosa, hace pausas, respira profundo, solloza, se cubre el rostro y sigue con el relato.
Lo que más sorprende, en el primer tramo del relato, fue cuando menciona el asesinato de
Verónica Fernández, ocurrido el 24 de noviembre del año pasado y cuyo cadáver maniatado y dentro de una bolsa fue hallado en las costas de
Vicente López. Lo que sorprende fue que señala como lugar de residencia y posible escena del crimen un departamento de
Talcahuano 426, en el microcentro porteño, cuando en realidad el domicilio de la mujer era en La Boca. El local de Talcahuano fue allanado en la noche del jueves pasado y, efectivamente, en el lugar encontraron los documentos de la mujer.
Los nombres que menciona Araceli de los supuestos responsables eran, en rigor, ni más ni menos que una ex pareja de Vinader, quien había sido acosada y amenazada por el sospechoso en el año 2004. Esa joven, por entonces, era estudiante de la
Universidad Nacional de La Matanza, donde llegaron a colocar un artefacto explosivo y luego enviaron un mail responsabilizando a la mujer. Por este hecho, Vinader fue condenado. También menciona a los policías y jueces que, por ese y otros hechos, lo metieron preso.
Pero lo peor aparecería al final del video de unos cinco minutos, según las fuentes consultadas. Ahí, alguien le alcanza unas cuerdas y alambres y la chica, extremadamente nerviosa y presa del pánico, muestra esos elementos y cuenta cómo mataron a Fernández. Al final, reitera que ella tiene miedo y que quieren secuestrar a Walter. Las cuerdas, los alambres y los demás elementos serían los mismos usados para matar y ocultar el cadáver de Araceli. "
Relata su propia muerte", dijo una fuente consultada.
A partir de estos hallazgos, los investigadores judiciales y policiales han podido establecer cuál pudo haber sido el móvil de los asesinatos.
"Vinader incluía en el plan su propia desaparición y para eso necesitaba vender la casa de Aída para financiarse. El cadáver de Araceli no tenía que aparecer nunca, por lo que supuestamente él pensaba que con el video iba a desviar la investigación, culpando a su ex pareja y a los policías y jueces que lo habían encarcelado", destacó otro vocero. El macabro plan finalizaría el 7 de octubre pasado, día de su cumpleaños. "
Será mi mejor cumple", fue uno de los mensajes de texto que le envió a un amigo.
Ahora, los investigadores están seguros de que Vinader sería el responsable del crimen de Araceli y de Verónica, de la desaparición de la abuela y de la sospechosa muerte del hijo de la dueña de la casa, el ex convicto
Emilio Rezzónico. Pero no descartan que con el correr de las horas surjan otros crímenes atroces vinculados a esta trama de locura y muerte.