Si bien aún no hay una agenda concreta, se sabe que Su Santidad aterrizará en Seúl el 14 de agosto y ya se habla de un sinfín de actividades. También estaría presente en la Catedral de Reconciliación de Paju.
A pocas horas de cumplirse el primer año de su pontificado y mientras él sigue en retiro espiritual, hubo novedades sobre Francisco. Es que se supo que su viaje a Corea del Sur previsto para agosto próximo, estudia visitar la Catedral de la Reconciliación de Paju, frontera con Corea del Norte, en una señal clara por la paz, dijeron fuentes locales citadas por AsiaNews. El viaje del Pontífice a la frontera entre dos naciones enemigas y enfrentadas desde la guerra que dividió el país (1950-53) aun no tiene una agenda establecida, pero ya está confirmada su asistencia a la Jornada de la Juventud asiática y a la ceremonia de beatificación de 124 mártires coreanos
Las fuentes citadas por AsiaNews, la agencia de prensa de los misioneros, precisaron que el Papa tal vez recorra una casa para personas con discapacidad y sin techo, el lugar del nacimiento de San Andrés Kim Taegon y la fortaleza donde fueron martirizados los primeros católicos coreanos. También se estudia una visita a la Catedral de la Reconciliación de Paju, en la frontera con Corea del Norte, un gesto que tendría una enorme carga simbólica
Paju es una ciudad ubicada en la provincia de Gyeonggi. Está localizada justo al sur de la ciudad de Panmunjeom, en Corea del Norte. En la ciudad surcoreana existen numerosas bases estadounidenses y surcoreanas. El presidente de la Conferencia Episcopal Coreana, monseñor Pedro Kang U-il, dijo que "la visita será una gran apertura hacia la paz mundial. Creo que la decisión de Francisco de visitar como primera nación asiática a Corea, dividida en dos, es una expresión evidente de su aspiración por la paz'. Siempre según AsiaNews, Francisco aterrizará en Seúl el 14 de agosto. En el aeropuerto será recibido por la presidenta Park Geun-hye, el cardenal Andrés Yeom Soo-jung, el obispo de Daejeon monseñor Lázaro You Heung-sik y el presidente de la Conferencia Episcopal. Inmediatamente después debería realizarse una reunión privada en la Casa Azul, entre el pontífice y la presidenta El día sucesivo -el 15 de agosto, día de la Asunción de la Virgen- el Papa se reunirá con jóvenes católicos de Asia en el santuario de Solmoe. El santuario fue erigido sobre el lugar donde nació san Andrés Kim Taegon, primer sacerdote coreano luego martirizado por su fe.Tras la reunión con los jóvenes Francisco celebrará misa en el estadio construido para el Mundial de Fútbol de 2002. El 16 de agosto presidirá la ceremonia de beatificación de Pablo Yun Ji-chung y sus 123 compañeros, mártires de los siglos XVIII y XIX.
El lugar para esta ceremonia no fue fijado todavía. En la tarde del 16, el Papa visitará la Flower Neighborhood en Eumseong.