Las comisiones de Salud y Discapacidad tratarán el martes los pedidos de citación a la secretaria General de la Presidencia. Junto con Eduardo 'Lule' Menem, aparece mencionada en los audios atribuidos a Diego Spagnuolo.

La oposición en la Cámara de Diputados pondrá en marcha este martes una ofensiva coordinada para lograr la interpelación de la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, que apareció mencionada en los audios que desataron el escándalo de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

La estrategia opositora se activará en las comisiones de Salud y Discapacidad, ambas presididas por Unión por la Patria, donde se tratarán los distintos pedidos de citación. Sin embargo, el camino de los proyectos está bloqueado, ya que la comisión cabecera es la de Asuntos Constitucionales, controlada por el libertario Nicolás Mayoraz.

ADEMÁS: Guillermo Francos descartó una "mano oficial" en la filtración de grabaciones

Ante este panorama, la oposición planea recurrir a una herramienta que ya le dio resultados: buscar una votación en el pleno de la Cámara para "emplazar a la comisión" y forzarla a tratar los expedientes, tal como ocurrió en abril con el caso de la criptomoneda $Libra.

Este martes, la Comisión de Salud, conducida por Pablo Yedlin, analizará los proyectos de los diputados Sabrina Selva (UP) y Christian Castillo (FIT) que reclaman la presencia de la hermana del Presidente. Más tarde, la Comisión de Discapacidad, a cargo de Daniel Arroyo, hará lo propio con una iniciativa del socialista Esteban Paulón.

Pese al impulso, el antecedente del caso $Libra es agridulce para la oposición. Si bien lograron forzar el tratamiento, en aquella oportunidad la falta de consenso dejó afuera a Karina Milei de la citación y al recinto sólo asistió el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, demostrando la dificultad que enfrentarán para sentar a la funcionaria en el Congreso.

Eduardo "Lule" Menem, junto a Karina Milei.
Karina Milei y Eduardo 'Lule' Menem aparecen mencionados en los audios atribuidos a Diego Spagnuolo.

Karina Milei y Eduardo 'Lule' Menem aparecen mencionados en los audios atribuidos a Diego Spagnuolo.

Los audios atribuidos al exdirector de la ANSIS, Diego Spagnuolo, mencionan explícitamente a Karina Milei, y al subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo 'Lule' Menem, como los presuntos beneficiarios del esquema de coimas. También se nombra a la droguería Suizo Argentina como la supuesta intermediaria en los pagos.

ADEMÁS: Corrientes empezó a ir a las urnas y elige al sucesor de Gustavo Valdés

'Lule' Menem trabaja directamente bajo la órbita de la hermana del Presidente y es una figura central en el armado político de La Libertad Avanza. La droguería Suizo Argentina, propiedad de la familia Kovalivker, es una importante proveedora del Estado y, según los audios, actuaría como intermediaria para canalizar los supuestos pagos ilegales.

Después de una denuncia penal del abogado Gregorio Dalbón, la causa recayó en el juzgado federal de Sebastián Casanello, con el fiscal Franco Picardi a cargo de la investigación. Se ordenaron más de 14 allanamientos en domicilios, en la Andis y en la droguería. Durante los operativos, se secuestraron más de 200.000 dólares en efectivo.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados