El sumo pontífice y el presidente de los Estados Unidos concretaron su primera audiencia en medio de una lluvia de flashes que retrataron el momento en que dos de las personas más poderosas del mundo se conocieron finalmente.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama concretó finalmente su primera visita al Papa Francisco tras un año de pontificado, y dio por iniciada su visita oficial a Italia.

Tras un apretón de manos con el que ambos mandatarios sellaron su encuentro, el representante de los Estados Unidos le expresó cuán maravilloso era conocerlo. “Es maravilloso conocerlo. Muchas gracias”, le dijo Obama a Francisco en medio del salón Tronetto, mientras los flashes que reflejaron el encuentro se sucedían sin cesar.

De hecho, el ruido de los flashes de los fotógrafos que cubrían el acto impidió oír las presentaciones entre ambos, pero se observó a un presidente Obama emocionado y sonriente, mientras que el papa guardaba un semblante más serio.

Ambos posaron unos instantes ante los fotógrafos y después pasaron a la Biblioteca privada, donde se sentaron uno frente al otro delante de un escritorio y el papa le dijo en inglés: “Bienvenido, señor presidente”.

Tras algunos minutos de conversación informal entre ambos, los fotógrafos, cámaras de televisión y periodistas abandonaron la sala y comenzó el coloquio privado, con la ayuda de intérpretes.

Como es habitual, Obama llegó acompañado por el prefecto de la Casa Pontificia, el arzobispo Georg Ganswein, y fue escoltado en el palacio pontificio por los “gentilhombres” del papa y la guardia suiza y una amplia delegación de la que formaba parte también el secretario de Estado estadounidense, John Kerry.

En una de las salas adyacentes esperó la amplia delegación estadounidense, acompañada por el arzobispo Ganswein.

Las reuniones con los jefes de Estado y de Gobierno y el pontífice suelen durar una media de 20 minutos y luego se pasa a los saludos de la delegación y el intercambio de regalos.

Como al resto de mandatarios, Jorge Bergoglio regalará a Obama su primera exhortación apostólica, “Evangelii Gaudium” (La alegría del Evangelio), publicada el pasado 26 de noviembre.

El presidente Obama ya anticipó en una entrevista al diario “Corriere della Sera” publicada hoy, que está “deseoso” de escuchar al Papa Francisco, sobre todo en lo que concierne a la lucha por la justicia social y para erradicar la pobreza.

Obama adelantó que explicará al pontífice argentino su compromiso con la lucha contra la desigualdad.

También la ocasión servirá para hacer un repaso de los actuales conflictos en el mundo.

En este contexto no hay que olvidar que Francisco ha sido uno de los mayores defensores del diálogo en Siria y organizó una jornada de ayuno y oración mientras el presidente de EEUU amenazaba con una intervención militar en ese país.

La última vez que el presidente estadounidense estuvo en el Vaticano fue el 10 de julio de 2009, para reunirse con Benedicto XVI. En esa ocasión le acompañaron su esposa, Michelle y sus dos hijas, Malia y Sasha, mientras que hoy estuvo sólo.

Hasta ahora son doce los presidentes estadounidenses que han visitado el Vaticano para reunirse con seis pontífices.

El avión presidencial estadounidense Air Force One aterrizó el miércoles en el aeropuerto de Fiumicino proveniente de Bruselas, donde Obama participó en una cumbre Estados Unidos-Unión Europea (UE).

Obama llegó a Italia acompañado por una nutrida delegación y con una escolta compuesta de 26 vehículos blindados.

También están previstos encuentros con el presidente del Gobierno italiano, Matteo Renzi, y un almuerzo con el jefe de Estado, Giorgio Napolitano.

También está previsto que en horas de la tarde italiana, Obama visite el Coliseo de Roma, que permaneció cerrado durante toda la jornada por motivos de seguridad.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados