El viceministro de Trabajo, Horacio Pitrau, afirmó que “no hay que modificar los derechos de los trabajadores” para avanzar con una reforma laboral, y puso como ejemplo el acuerdo de competitividad al que arribaron el año pasado el gobierno nacional, los empresarios y los trabajadores del sector petrolero.

“No hay que modificar los derechos de los trabajadores. Cualquier modificación en materia laboral deberá tener un consenso tripartito, entre el Gobierno, las empresas y los sindicatos”, dijo Pitrau durante la 23ª Conferencia Industrial Argentina.

Allí puso de relieve el acuerdo de competitividad del sector petrolero, donde “se actualizaron cláusulas y se introdujeron modificaciones que fueron beneficiosas para todos los involucrados”.

El funcionario sostuvo que “se pueden introducir cláusulas en los convenios colectivos de trabajo referidos a la tecnología, la competitividad y la sustentabilidad”.

“En pos de la sustentabilidad, tienen que existir algunos ítems en los convenios colectivos, pero no en detrimento de los derechos, sino para complementarlos e integrarlos en este nuevo mundo que se vino”, afirmó.

En tanto, el director del Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID-Intal), Gustavo Béliz, destacó que “es necesario repensar un contrato social tecnológico para América Latina”.

Explicó que este nuevo contrato debe “apuntar al principal desafío de la región que consiste en entender que los procesos de automatización no pueden ser dirigidos por piloto automático sino que requieren decisiones deliberadas, estratégicas y modular de todos los actores involucrados”.

Sostuvo que “es necesario identificar puntos críticos que puede generar un desarrollo productivo con la inclusión de robots”.

Sostuvo, de acuerdo a un estudio del BID Intal, “los países que más robots incorporaron a sus procesos productivos en los últimos años, redujeron el desempleo y aumentaron el empleo de calidad”.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados