Señor director:

Los humanos nos conectamos con el mundo exterior por medio de los sentidos. Nos comunicamos por medio de la voz y el idioma. También tenemos la vista que nos permite ver. Ese sentido es uno de los dones más preciados que tiene el ser humano. El carecer de ese don, nos impide ver y apreciar las cosas de la Naturaleza y nos transforma en una persona diferente. De este modo, uno está impedido de apreciar el sol, el atardecer, el color y las formas y es triste. Pero quienes están impedidos de ver, lo suplen con el tacto, aunque no es lo mismo. Es fundamental para el humano ver y observar. Ser ciego, nos transforma en una persona diferente y en desigualdad con la mayoría. Pero hay personas que tienen ese sentido y sin embargo no lo usan. Cierran los ojos y no los usan. Eso los hace tropezar, una y varias veces con el mismo obstáculo. Son aquellos que no quieren ver la realidad y ‘No hay peor ciego que el que no quiere ver’. Muchos de los que militan en política, abren los ojos, pero antes de la campaña electoral, luego los cierran. Lo contrario de lo que se debe hacer. Los políticos deben tener los ojos bien abiertos y analizar lo que ven. No pongamos en las Cámaras a personas que los cierran y no quieren ver ni mirar la realidad.

Celeste C. Molina
molinacelestecarmen @yahoo.com

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados