Así lo indican datos de la Cámara Nacional Electoral. Las PASO se desarrollaron con normalidad en todo el país, con excepción de algunas localidades de Río Negro y Misiones, donde se registraron condiciones climáticas adversas.

El 74 por ciento de los ciudadanos anotados en el padrón electoral votó en todo el país, de acuerdo con datos de la Cámara Nacional Electoral, en unas PASO que se desarrollaron con normalidad en la mayoría de las regiones, con la sola excepción de localidades de Río Negro o Misiones donde se registraron nevadas o fuertes lluvias que demoraron la concurrencia de los votantes a las urnas.

A nivel nacional, el Ministerio de Seguridad que conduce Patricia Bullrich informó que desarrolló un operativo conjunto para profundizar los controles en la frontera norte del país con el objetivo de garantizar la transparencia durante las elecciones primarias y generales y evitar el fraude electoral con extranjeros en las fronteras.

En Chaco y Corrientes, fueron cerrados los pasos fronterizos, de acuerdo a lo informado por el delegado regional de la Dirección Nacional de Migraciones, Andrés Steggelman, quien ratificó la permanencia de refuerzos en los patrullajes fluviales para el control de la seguridad electoral.

“Desarrollamos controles en articulación con la coordinación dispuesta por el Ministerio de Seguridad de la Nación y fijamos como puntos de atención las localidades correntinas de Paso de la Patria e Itatí”, indicó Steggelman.

En todas las provincias los comicios abrieron puntualmente, aunque en algunas regiones como la Patagonia o la Mesopotamia, fuertes nevadas y lluvias demoraron la concurrencia a las mesas de votación.

En Misiones, el ministro de Gobierno de Misiones, Marcelo Pérez, indicó que debido a las lluvias en casi todo el territorio misionero se observó poco movimiento de votantes en las escuelas y recordó la obligatoriedad del voto.

LEA MÁS:

En San Luis, hubo denuncias por falta de boletas de parte del Frente Avanzar y Cambiemos. Alejandro Cacace, apoderado de esa alianza, acusó esta mañana al Frente Unidad Justicialista -el oficialismo provincial- de estar “cometiendo irregularidades” en el marco de las PASO, entre ellas “tener abiertas sedes partidarias muy cerca de los lugares de votación” y “trasladar votantes en autos con fotos de los candidatos”.

En Catamarca, los elecciones comenzaron con el impacto que provocó la muerte ocurrida esta madrugada de un precandidato a concejal de la localidad de Los Altos, que falleció luego de una feroz pelea desatada en medio de denuncias por supuestas dádivas.

Se trata del secretario de Gobierno de esa ciudad, Jorge Guerrero, de 48 años, que murió al sufrir un infarto luego de ser golpeado en medio de una pelea por la supuesta entrega de dádivas en la previa a la jornada electoral.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados