Uno de los conjuntos más prestigiosos del país brindará mañana una presentación con más de 40 bailarines en escena. En el evento realizarán un cuadro de Molina Campos.

El hospital Garrahan es uno de los orgullos y emblemas del barrio de Parque Patricios y que hoy es uno de los máximos exponentes en la medicina pediátrica en todo el país y América. En el mes de agosto esta prestigiosa institución cumplirá sus primeros 30 años de vida y para festejarlos con todo desde la Comisión Directiva anunciaron una serie de festejos que comenzarán este viernes. El primero de los espectáculos que estarán presentes para homenajear al Hospital es el que brindará el Ballet Folklórico Nacional.

Mañana, a las 10.30, se podrá ver en la sala de espera a los 40 bailarines del prestigioso y reconocido Ballet Folklórico Nacional, quienes regalarán durante seis números sus maravillosas danzas. “El objetivo es darle al hospital otro marco, regalar un momento de recreación gratuito que alimente el espíritu de las personas que están en el hospital, ya sea en la sala de espera o a los chicos que están internados, y difundir las danzas nacionales”, anunciaron los organizadores del evento quienes si bien explicaron que “aunque será abierto al público de manera libre y gratuita”, la idea es que cada uno desde su lugar pueda aportar para sumar ayuda a la institución.

Diferentes números

Serán seis los números que los maravillosos bailarines despuntarán en el hall central del hospital pediátrico. Las obras pasearán por la provincia de Corrientes junto a la música de Terragó Ros; por la danza tradicional Mexicana; revelarán la danza de negros de las Costa del Perú y se aferrarán a su tierra con una cueca y un gato. También representarán un cuadro de Molina Campos. El Ballet, que se fundó con una idea del Chúcaro, está siempre apoyando las movidas sociales y a las distintas instituciones que los requieren para sus eventos y esta vez es el Garrahan quien los llamó. Para todos aquellos que puedan colaborar es una muy buena oportunidad ya que además podrán ver a uno de los mejores espectáculos de danza tradicional del país.

Actualmente el elenco está integrado básicamente por 40 bailarinas y bailarines provenientes de todo el país. El Ballet nació casi al mismo momento del Hospital ya que hoy tiene 26 años de vida y se han presentado en Colombia, Brasil, Paraguay, Chile, México, España, Portugal, Bulgaria, Albania, Francia, Suiza y Japón.

Raúl Marego es el coordinador artístico de la compañía quien aseguró que están pensando en una muestra para que la gente pueda conectarse con el Ballet.

‘Muchas de las obras del repertorio tienen su propio desarrollo coreográfico. En sí mismas tienen una historia que contar y pretenden conectar con el público no sólo a través del cuerpo, la música, la danza, sino también con la emoción que refleja un poco nuestras historias, leyendas y el sentido nuestro como ser nacional‘, expresó el coordinador de la compañía.

Sin dudas una muy buena opción que servirá no solo para colaborar, sino que para todos aquellos que quieran ver un buen espectáculo tendrán a lo mejor de la danza a sus pies. Los homenajes culturales para celebrar los 30 años de esta institución son una constante ya que la semana pasada se hizo un homenaje a los jubilados y jubiladas del Hospital Garrahan. Esa noche se reencontraron muchos profesionales que estuvieron en los primeros años de la institución pediátrica. En el evento estuvo presente Eleonora Cassano quien interpretó El Choclo con música de Astor Piazzolla, y Cecilia Figaredo, quien interpretó Rezongo con música de Andrés Serafine. Las artistas fueron invitadas por Fundación Julio Bocca y el programa incluyó piezas interpretadas por los alumnos de la fundación como Claridad, Nexos, Tangos en la Usina, A mi manera, Por qué cantamos y Thriller.

Desde su creación y hasta la fecha el Ballet Folklórico Nacional continúa realizando presentaciones a lo largo del país llevando el arte de la Danza Argentina a todos los escenarios posibles. Ahora en una causa solidaria para celebrar y ayudar a una de las instituciones que son orgullo de Patricios y de todos los argentinos.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados