Sucedieron cuando militantes libertarios se enfrentaron con manifestantes opositores al gobierno. Eso lo obligó a suspender la caminata por la peatonal. Hasta ahora, hay cuatro detenidos. El Presidente viajó luego a Entre Ríos.
A tres semanas para las elecciones legislativas nacionales, el presidente Javier Milei viajó este sábado a Santa Fe para apoyar a los candidatos de La Libertad Avanza. La llegada a la capital provincial se concretó en medio de las tensiones provocadas por el escándalo que involucra a José Luis Espert con un supuesto financiamiento narco.
Tal como ocurrió en Lomas de Zamora, Moreno y Ushuaia, la visita de Milei a Santa Fe derivó en incidentes. Ocurrieron cuando un grupo de manifestantes de izquierda intentó bloquear el paso de la caravana oficial, lo que generó enfrentamientos entre militantes libertarios y opositores. Al menos cuatro personas fueron detenidas.
El clima de tensión también se había observado en la peatonal San Martín, donde el Presidente tenía programada una actividad de campaña. Sin embargo, no pudo realizarla debido a los enfrentamientos entre militantes libertarios y grupos opositores.
Desde temprano, simpatizantes de LLA se habían concentrado en San Martín y Mendoza, donde montaron un gazebo y equipos de sonido para el discurso presidencial. Poco después, manifestantes opositores al gobierno nacional irrumpieron en el lugar, rompieron la estructura e increparon a los presentes, en medio de forcejeos y corridas.
"Lo que quieren instalar es que yo no puedo es hacer bajadas al territorio porque la gente me odia", había expresado Milei el último martes, luego de su viaje a Ushuaia, donde debió cancelar una serie de actividades de campaña por manifestaciones en su contra.
Después de los incidentes en Santa Fe, Milei inició su viaje a Entre Ríos, donde tendrá una reunión a solas con el gobernador Rogelio Frigerio en un hotel de la zona de la costanera. La foto con el dirigente del PRO será importante debido a la necesidad del Presidente de revincularse con los gobernadores, tras un pedido de Estados Unidos luego del respaldo financiero del Tesoro a la Argentina.
En esa provincia, los libertarios conformaron una alianza con el espacio del gobernador, Juntos por Entre Ríos. En el armado de listas, LLA se quedó con los dos cargos expectantes al Senado, que serán para Joaquín Benegas Lynch y la empresaria Romina Almeida. El partido oficialista también encabezará la lista de Diputados con Andrés Laumann.
Los viajes de Milei a Santa Fe y Entre Ríos se produjeron luego de una semana de tensiones e incertidumbre en el plano político y económico, que culminó con un firme respaldo a la candidatura de Espert, cuestionado por sospechas de vínculos con el narcotráfico. El propio Espert publicó en sus redes sociales: “No me bajó nada”, un mensaje que fue replicado por el Presidente.
comentar