Pedro Pennacchi, hermano de Florencia, la joven desaparecida presuntamente raptada por una red de trata de personas, cuestionó a la Justicia por actuar en forma “muy lenta” frente al hecho, del que ayer se conmemoraron seis años. Pennacchi, junto a otros familiares, participó de un acto y una conferencia de prensa en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde reiteró el pedido de aparición con vida de su hermana. El joven recordó, además, que continúa vigente una recompensa de 100 mil pesos para la persona que brinde datos certeros sobre el paradero de Florencia. “Nosotros creemos que si no apareció hasta ahora es porque ha sido raptada. A la fiscalía eso no le sienta bien y jamás ha ido en esa dirección”, aseveró Pennacchi. En declaraciones a DyN, resaltó el inicio de una campaña de difusión que contempla la instalación de carteles con el rostro de Florencia. “Lo importante es que la imagen de Florencia esté donde creemos que está la actividad de trata de personas”, explicó. Para eso, una serie de afiches y volantes fueron pegados en colectivos, subtes y oficinas públicas. Consultado sobre el estado de la investigación judicial, Pennacchi destacó que lo único que hace movilizar la causa y evita su cierre “son los llamados de personas que dicen haber visto” a la joven en algún lugar del país, aunque todavía las pistas no llegaron a revelar datos precisos sobre su paradero. El joven opinó que los investigadores “están con más ganas” de poner fin al caso que de avanzar, “porque consideran que no hay mucho más que lo que se consiguió hasta ahora”. La Justicia es “muy lenta y burócrata con cosas que son nimiedades. No tiene línea, no tiene mayores ideas”, agregó.
Paradoja
Pennacchi destacó la paradoja de que Florencia desapareció un día miércoles y ayer sus familiares, junto a representantes de organizaciones sociales y políticas, se reunieron el mismo día de la semana para pedir su aparición con vida. El objetivo del encuentro, realizado en la Facultad de Ciencias Económicas, fue “mantener vivo el recuerdo de la desaparición” y “hacer público” el caso, ocurrido hace seis años.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados