El ex secretario de la SEDRONAR, Ramón Granero, apuntó contra el ex jefe de Gabinete Aníbal Fernández, al asegurar que el ex candidato a gobernador bonaerense por el Frente para la Victoria (FpV) pretendía que el Registro Nacional de Precursores Químicos "se manejara en forma endeble" y sostuvo que los ex presidentes Néstor y Cristina Kirchner "estaban informados de todo el problema".
Granero, quien está procesado en la causa que investiga el tráfico de efedrina, dijo que "no" tiene "la certeza" de que Fernández sea La Morsa -como había acusado Martín Lanatta, condenado por el triple crimen de General Rodríguez- pero que se "oponía" a las medidas para controlar ese precursor químico.
"Yo puedo decir que cada vez que nosotros quisimos actuar en función de cubrir el vacío legal, que todavía existe, en la legislación para controlar mejor los precursores químicos, siempre nos encontramos enfrente con la oposición del ministro del Interior, del ministro de Justicia y la Jefatura de Gabinete, cuando la ejercía" Fernández, sostuvo Granero. En diálogo con Radio Mitre, Granero recordó que Fernández "solicitó el veto total de la ley" 26.045, que regula los precursores químicos y que no está reglamentada desde que fue sancionada en 2005: "Quería que siguiéramos manejando en el Registro en forma endeble", insistió Granero.
LEA MÁS:
"Nos manejábamos con dos decretos que eran una estructura de control, desde el punto de vista administrativo, bastante endeble", señaló, al tiempo que apuntó como "otra actitud llamativa" que Aníbal Fernández enviara cartas a senadores y diputados pidiendo que no aprobaran un proyecto de ley que tipificara como delito el desvío de precursores. En ese sentido, agregó: "Él siempre se oponía a las actitudes que teníamos nosotros para corregir los fallos y que aún existen hoy".
Consultado sobre las actitudes de los ex presidentes Néstor y Cristina Kirchner ante el tráfico de efedrina, Granero afirmó que "estaban informados de todo el problema que había a través de los (entonces) jefes de Gabinete Aníbal Fernández y Sergio Massa".
Asimismo, el ex secretario de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico se refirió a los dichos del narcotraficante Ibar Pérez Corradi respecto a un presunto pago de coimas destinado a ese organismo público. "Yo no conozco personalmente a este señor. Si alguien utilizó mi nombre o el de la Secretaría, sería muy prudente de parte de la Justicia investigar, porque soy el primer interesado en saber si esto sucedió. Si le cobraron algún trámite, lo estafaron, porque los trámites en SEDRONAR eran gratis", remarcó.
A la vez, Granero subrayó que colaboró con la Justicia y aportó "datos para ubicar" a Pérez Corradi cuando estuvo prófugo, aunque admitió que "alguien lo protegía".
"No sé si el Gobierno, pero algún servicio o alguien lo protegía. Hay serias sospechas y casi certezas de que durante su etapa de prófugo estuvo en el país. No lo puedo certificar, pero había una cierta ubicación en la zona del Delta en la que se hicieron investigaciones", aseveró.