Después de más de dos semanas sin que se conozca el paradero Araceli Fulles, la joven de 22 años desaparecida el 1 de abril, en el partido de San Martín, la familia de la adolescente pidió por mayor celeridad en la investigación, mientras que más de 100 efectivos continuaron con la búsqueda.
“La Justicia no está trabajando bien porque le faltan elementos. Tienen pocos fundamentos sobre las investigaciones”, señaló el Ricardo Fulles, padre de Araceli.
El hombre aseguró que en la investigación “todo es muy lento, se demoran mucho”, aseguró Fulles.
Además, en declaraciones a la prensa, mencionó que los investigadores “están buscando algún tipo de rastro”.
Por su parte, la Policía de la provincia de Buenos Aires desplegó este lunes nuevos operativos “puerta a puerta” en Villa La Rana ubicada en la localidad de Villa Ballester, partido de San Martín, en el marco de la búsqueda de Araceli Fulles.
Las tareas las llevan a cabo más de cien efectivos de Infantería, Caballería, Policía Local San Martín y Tres de Febrero, policía motorizada y numerarios de las Departamentales San Martín y Tres de Febrero.
En tanto, durante el fin de semana continuaron los allanamientos y rastrillajes en la Villa La Tranquila y Villa La Cárcova.
La semana pasada se realizó un amplio relevamiento “puerta a puerta” con personal de Criminalística con equipo georadar, canes y bomberos voluntarios en la zona del río Reconquista y sus afluentes, en el Barrio Libertador y en Costa Esperanza.
Bajo las directivas de la agente fiscal Dra. López Pereira, los uniformados también hicieron tareas de búsqueda en la villa Los Paraguayos, Avenida Márquez entre Colón y España, de San Martín, sin dar hasta el momento con Araceli.