"Estoy destruido; pensé varias veces suicidarme", dijo el viudo acusado de ser el autor intelectual del femicidio, quien tras declarar unos 20 minutos dijo que se sentía mal e interrumpió su exposición.
Por su parte, el fiscal del juicio que se le sigue a Marcelo Macarrón como presunto instigador del femicidio de su esposa, Nora Dalmasso, cometido hace 15 años en la ciudad cordobesa de Río Cuarto, consideró este martes que "nunca se va a saber" quién mató a la mujer, al exponer sus lineamientos de acusación ante el jurado popular y los camaristas que llevan adelante el debate.
En la segunda audiencia del juicio que se realiza en los tribunales de Río Cuarto, el fiscal Julio Rivero manifestó: “La mataron cuando se encontraba desnuda y dormida en la cama de su hija”, "la mató una sola persona” y “el asesino no es un loquito ni un psicópata sexual”.
En su exposición, el fiscal también afirmó que “Nora no supo quién la mató. Nunca se va a saber quién la mató. Esa noche no esperaba a nadie, y menos la muerte, porque si hubiese esperado la muerte se hubiese arreglado”, dijo en referencia a los testimonios de amigas de la víctima, quienes aseguraron que Dalmasso era "muy coqueta".
La presentación de Rivero se inició cerca de las 9.25 y continuó con la de la defensa de Macarrón, a cargo del abogado Marcelo Brito.
El viudo de Dalmasso afronta cargos por "homicidio calificado por el vínculo, por alevosía y por precio o promesa remuneratoria en concurso ideal", delito que contempla una pena de prisión perpetua.
Macarrón llegó cerca de las 8.45 a los tribunales, a bordo de una camioneta con la que ingresó directamente al estacionamiento de la sede judicial sin realizar declaraciones a la prensa, a diferencia de este lunes, que lo hizo caminando con sus hijos y aseguró ser inocente del hecho que se le imputa.
También para este martes fueron citados tres testigos, dos de ellos vecinos que estuvieron vinculados al hallazgo del cuerpo de Dalmasso y un tercero que es el primer policía que ingresó a la vivienda.
El proceso de enjuiciamiento comenzó el lunes con una jornada dedicada únicamente a la lectura de la requisitoria fiscal de elevación a juicio.
La apertura del juicio dejó como puntos salientes la declaración de Macarrón ante la prensa, en la que calificó de "mamarracho" el expediente elevado a juicio en 2019 por el fiscal Luis Pizarro.
Por su parte, Facundo (33) y Valentina (30) Macarrón, hijos del acusado, acompañaron a su padre en el ingreso a la sala de audiencias y luego reforzaron su apoyo con una manifestación que encabezaron junto a familiares y amigos en los tribunales.
comentar