Apenas queda un año para esclarecer definitivamente el homicidio de María Marta García Belsunce, del que ayer se cumplieron 14 años, ya que aún no tiene una resolución concluyente. Sucede que el 27 de octubre de 2017, se cumplirán los plazos previstos para la prescripción de la causa penal, en caso de que no se confirme la condena a prisión perpetua para el viudo Carlos Carrascosa y que, en consecuencia, se tenga que buscar a nuevos sospechosos.
El Código Penal establece en el inciso 1º de su artículo 62 que la acción penal prescribirá 'a los quince años, cuando se tratare de delitos cuya pena fuere la de reclusión o prisión perpetua', como lo es en este caso donde Carrascosa está condenado a esa pena en un fallo, que aún no está firme, al haber sido apelado.
El pasado 29 de septiembre, el viudo tuvo ante el Tribunal de Casación Penal en La Plata, una audiencia oral frente a los jueces que tienen que definir en estos días si confirman o no su condena a prisión perpetua. 'No quiero morir sin antes saber quién mató a María Marta', le dijo Carrascosa a los camaristas Víctor Violini, Martín Ordoqui y Daniel Carral.
La prescripción a los 15 años no incluye la situación de Carrascosa, ni la de los tres condenados que hubo en otro juicio por encubrimiento agravado -los hermanos de la víctima Horacio García Belsunce (h) y John Hurtig y el vecino Sergio Binello-, ya que todos ellos sí fueron imputados, indagados, procesados, enjuiciados y condenados dentro de ese plazo.
Pero a la Justicia sí le queda un año para terminar de esclarecer el caso con una u otra hipótesis de trabajo: la de un homicidio agravado por el vínculo cometido por Carrascosa o la de un homicidio en ocasión de robo cometido por alguien aún no detenido, que avala el viudo y la familia.
LEA MÁS:
comentar