A casi cuatro años del crimen de Mario Agustín Salto, el niño de 11 años asesinado y descuartizado en la ciudad santiagueña de Quimilí durante un presunto rito satánico, los 11 acusados intentan evitar el juicio mediante impugnaciones y apelaciones en la causa, que desde hace siete meses está en la Cámara provincial a la espera de una resolución.
A pesar de los 3.400 ADN realizados en el marco de la pesquisa -que incluyeron a numerosos habitantes de Quimilí y algunas personas de poblaciones aledañas- nunca se pudo hallar a la persona cuyos rastros genéticos quedaron en el cuerpo y las prendas de vestir de la víctima.
Al cumplirse el cuarto aniversario del crimen de Marito, quien fue raptado en 2016 cuando iba a pescar a la represa de Quimilí, sus allegados lo recordarán con una suelta de globos y una misa virtual, debido al aislamiento obligatorio por la pandemia de coronavirus.
"Tenemos preparada una conmemoración con la suelta de globos con leyendas de pedido de justicia y prohibido olvidar a Marito", contó la ex concejal de Quimilí y docente Marta Salto, tía de la víctima.
La mujer agregó que la ceremonia religiosa estará a cargo de un párroco de Quimilí y que será transmitida por las redes sociales.
Policía mató de 18 balazos a joven que lo asaltó tras venderle una PlayStation
Sin rastas y con pelo corto: así fue la detención del "Gordo Mortero"
Mientras tanto, la causa por el crimen, que tiene a 11 acusados, cinco de ellos detenidos y seis excarcelados, está desde fines de noviembre último en la Cámara de Apelaciones santiagueña a la espera de la resolución de las apelaciones de todos los acusados.
Es que en junio de 2019, la jueza a cargo de la causa, Rosa Falco, dictó los 11 procesamientos, que meses después fueron apelados.
"Las defensas de los imputados apelaron la resolución de la jueza Falco y en octubre de 2019 llevamos a cabo las audiencias con cada una de las partes para tratar los recursos", contó el fiscal del caso, Álvaro Cantos.
Consultada, la magistrada Falco dijo, por su parte, que desde entonces "la Cámara de Apelaciones de la justicia santiagueña tiene en su poder el expediente que contiene 40 cuerpos y se espera esa resolución que está en proceso".
La magistrada recordó que en el marco de la investigación ordenó tomar más de 3.400 muestras de ADN de habitantes de Quimilí y de las localidades aledañas Weisburg y Otumpa para que fueran analizadas en el Laboratorio de Genética Forense del Poder Judicial provincial y comparadas con rastros hallados en el cuerpo y la ropa del niño, aunque "no hubo resultados compatibles hasta el momento".
comentar