Un grupo de agentes de la Guardia Urbana de Prevención (GUP) de la Municipalidad de La Plata afronta una causa penal por golpes y apremios ilegales, en perjuicio de un joven y dos mujeres, a los que agredieron durante los festejos populares de carnaval en el predio de la República de los Niños. Los damnificados son representados por la Comisión Provincial de la Memoria, desde donde se había advertido que “se trata de un cuerpo parapolicial que actúa por fuera de las atribuciones asignadas, de manera discrecional y sin controles adecuados”.
El hecho se registró el último 5 de marzo, cuando en medio de un incidente menor ocurrido durante un festival artístico, una pareja y la cuñada de ellos buscaban una cartera que habían perdido durante una corrida y en ese contexto, resultaron “golpeadas ferozmente, inmovilizadas y luego violentadas cuando quisieron intervenir para detener el accionar de los miembros de la GUP”. Una vez conocido el caso, dirigentes de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) se reunieron con las víctimas y se presentaron como particulares damnificados en el expediente, recordando que cuando octubre de 2018, en momentos en que el Concejo Deliberante de La Plata trataba la creación de este cuerpo, se alertó sobre “la ambigüedad, vaguedad y falta de precisión sobre las funciones del nuevo cuerpo de seguridad municipal habilitarían la discrecionalidad de sus agentes y significarían un grave riesgo para la ciudadanía”.
De acuerdo a lo denunciado, durante la celebración del carnaval en la República de los niños, Daniel Changazzo, Estefanía Alemán y Selena Lezcano fueron abordados por personal de la GUP cuando buscaban una cartera que habían extraviado, luego de incidentes menores entre la gente, cuando comenzaba el recital de Los Charros. “Los agentes municipales comenzaron a increparlos por estar tomando unas latas de cervezas. Ante esta reacción, los jóvenes arrojaron la bebida al suelo. Luego de cumplir con esta orden, les pidieron colaboración para encontrar la cartera extraviada; lejos de ayudarlos, el personal urbano continuó hostigándolos. Fue en ese momento cuando el agente Gonzalo Mercado le propinó el primer golpe en la cara al joven y luego lo llevó a la rastra hasta la parte trasera de un castillo, sin iluminación y sin personas a la vista. En ese lugar, tirado en el suelo, entre varios agentes le pegaron patadas en el cuerpo, la cabeza y la cara. Las mujeres intentaron detener la agresión pero fueron reducidas e inmovilizadas por agentes femeninas, quienes mientras las reducían, sufrieron golpes, tirones de pelo e insultos”, precisaron.
Detuvieron a "falsos obreros" que robaron a un matrimonio de jubilados
Se conoció el veredicto: Villar Cataldo fue declarado "no culpable"
La situación recién se calmó cuando intervinieron efectivos de la Policía bonaerense y allí, los miembros del GUP “intentaron disimular la golpiza, emulando un procedimiento de control sobre la persona y las pertenencias de los tres damnificadas. Algo que hubiere resultado ilegal, porque el cuerpo municipal no tiene competencia para hacer ese tipo de operativos”.
Las lesiones causadas a Daniel Changazzo fueron constatadas luego por personal médico del Hospital San Martín y de inmediato, radicaron la denuncia, que recayó en la Unidad Funcional de Instrucción Nro. 3 de La Plata. Una vez constituida en la causa, la CPM remitió una nota al intendente Julio Garro expresando su preocupación, reclamando extremar las medidas para determinar las responsabilidades administrativas de los funcionarios intervinientes en el hecho, la de sus superiores jerárquicos e instancias de control. Además, en esta presentación solicitó la disolución de la GUP (al emparentarla con la tristemente célebre UCEP que funcioanara en el ámbito porteño) y recordó las advertencias que había hecho en su momento para oponerse a la creación de este cuerpo de seguridad municipal. “La intensidad de la violencia desplegada, junto con la usurpación por parte de la GUP de las funciones de seguridad legalmente reservadas con carácter exclusivo a los cuerpos policiales de la Provincia configuran un gravísimo antecedente para la seguridad pública”. En la carta al Ejecutico platense, se marcó que “Cristian López, director de Seguridad Edilicia, continúa a cargo de la capacitación de los agentes de la GUP. Este funcionario está denunciado en un habeas corpus por la privación ilegal de la libertad de dos adolescentes, a los que obligó a quitarse las remeras, las zapatillas y las medias”.
En paralelo, la comisión de Derechos Humanos y seguridad del Concejo Deliberante de La Plata presentó un proyecto de resolución para que se repudie este acto violento cometido por el GUP y solicitando que el ejecutivo municipal informe sobre los hechos y su intervención al respecto.
comentar