Leandro Bazán se mantenía oculto en la casa de un amigo, en el Delta. El 7 de setiembre de 2018 concretó un frenético raid delictivo en menos de tres horas. Lo habían condenado a tres años de prisión en suspenso

Un joven que fue condenado a tres años de prisión en suspenso y estaba prófugo desde marzo, tras haber cometido una docena de robos como “motochorro” durante 2018 -nueve de éstos el mismo día- pudo ser aprehendido, durante un procedimiento concretado en el Delta del Tigre.

Se trata de Leandro Bazán (de 26 años), quien estaba alojado en el domicilio de un amigo, sobre el arroyo El Banco, distante a uno 500 metros del río Paraná de la Palmas. “Para dar con el prófugo, que era buscado desde hace un mes, se hizo un trabajo importante de investigación, ya que no tenía redes sociales y no se comunicaba con celular”, trascendió.

Los investigadores del caso “caminaron mucho por el barrio de donde era oriundo, detectaron cuáles eran sus principales amistades y se empezó a trabajar en su círculo más íntimo a la búsqueda de alguna pista. Así establecieron que tenía un grupo de amigos que podría estar alojándolo en algún lugar y mediante la observación de redes sociales, se llegó a dilucidar que uno de ellos tenía una casa en el Delta”.

Entonces, explicaron, se concretaron procedimientos encubiertos. “Se navegó y se empezó a consultar en las islas cuál podría ser la casa y, luego de trabajar inclusive con drones, se determinó que Bazán estaba escondido en una vivienda de la zona”. Acompañados por un perro rastreador, personal policial llegó en botes a la isla y lo sorprendieron en una vivienda típica de la zona.

Tras ser apresado, el sindicado motochorro (que aún usa muletas producto del choque que sufrió la última vez que fue detenido) fue trasladado hasta la ciudad de Buenos Aires, donde quedó a disposición del juzgado que requería su detención.

Nueve de los robos atribuidos a Bazán ocurrieron en el transcurso de un solo día, el 7 de setiembre de 2018, durante un raid que comenzó a las 19 en el barrio de Palermo y terminó a las 21.50 en la zona de Flores. En todos los casos, el imputado sorprendió a las víctimas cuando caminaban por la vereda: con una mano les arrebataba el teléfono celular y se escapaba a toda velocidad a bordo de la moto.

La prisión preventiva de Bazán había sido solicitada por la Fiscalía Saavedra-Núñez, a cargo de José María Campagnoli, pero no fue aplicada por el juez de instrucción Pablo Ormaechea cuando lo procesó por “robo simple reiterado en doce oportunidades”. Entonces, el fiscal Campagnoli apeló la medida y el 5 de abril último, la Sala IV de la Cámara del Crimen le envió el expediente al magistrado para que librase la orden de detención.

En tanto, en marzo de este año, Bazán fue condenado por el Tribunal Oral Criminal Nº 18 a tres años de prisión en suspenso, a cambio de hacer tareas comunitarias y la prohibición de manejar motos por dos años, por dos hechos similares ocurridos también en 2018.

El 13 de abril de ese año, cerca de las 22, le arrebató el celular a un joven en Palermo y una hora después intentó hacer lo mismo en Núñez, aunque en este caso la víctima y su hermano lograron evitarlo y hacerlo caer al piso, por lo que fue detenido.

El fiscal pidió que Bazán fuera condenado a tres años de cárcel en suspenso por “robo y tentativa de robo” y como consecuencia de ello, el juez Domingo Altieri no pudo aplicarle una pena mayor.

Las estadísticas de la Policía de la Ciudad indican que el accionar de los motochorros en el ámbito porteño subió un 3,03 por ciento en 2018 respecto de 2017, al pasar de 10.838 casos a 11.166, a un promedio de más de 30 hechos por día, en su mayoría ocurridos en Palermo, Almagro y Flores.

“Estamos ocupados en luchar contra los motochorros y no vamos a parar hasta meterlos a todos presos. Para eso, conformamos un nuevo despliegue con más efectivos y motos que recorren todos los barrios de la ciudad”, sostuvo el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, también a cargo del Ministerio de Justicia y Seguridad.

ADEMÁS:

Un policía baleó a su pareja en la cabeza y pretendió simular un suicidio

"Ahora te vamos a hacer machito, p...": un joven trans denunció que fue violado

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados