Un sujeto ahorcó a su mujer con el elástico de un pantalón en la puerta de una escuela e intentó una fallida coartada para encubridor el hecho. Fue detenido.
Un brutal femicidio tuvo lugar en la provincia de Tucumán cuando un hombre asesinó a su esposa y quiso hacer pasar el crimen como un suicidio, un plan que falló debido a que luego confesó lo ocurrido y quedó detenido por la Policía.
El estremecedor asesinato sucedió en plena vía pública en la localidad de Los Nogales cuando la víctima Julia Elena Espinoza, de 42 años, mantuvo una discusión con su marido Pablo Guillermo Mamani, de la misma edad.
En la puerta de la Escuela Primaria N° 393 "Miguel de Azcuénaga", la pelea se tornó aún más agresiva y allí el atacante usó el elástico de su pantalón para ahorcar a su esposa.
Sin embargo, después de matarla, quiso desviar el ataque haciéndolo pasar por un suicidio. Es que después del crimen, ató a Espinoza a las rejas de la escuela y se dio a la fuga del lugar.
Las autoridades, según dan cuenta los medios locales, informaron que los vecinos alertaron de la situación al 911, por lo que la Policía se acercó hasta la vivienda del matrimonio.
Dentro del domicilio encontraron al agresor en pleno ataque de nervios y, a pesar de que en reiteradas oportunidades dijo que se había tratado de un suicidio, después confesó lo ocurrido.
Mamani señaló en su declaración que ambos habían estado consumiendo alcohol y que la discusión comenzó porque él tenía las sospechas de que Espinoza lo engañaba con otro hombre.
La causa quedó a cargo del fiscal Carlos Sale, de la Unidad Fiscal de Homicidios II, quien decidió aprehender al hombre en cuestión. En el lugar estuvieron trabajando los equipos interdisciplinarios del Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF) en conjunto con efectivos policiales de la zona y la Dirección de Bomberos de la Policía de la Provincia.
Mientras que la causa fue caratulada como homicidio doblemente agravado por el vínculo y por mediar violencia de género. Si se lo encuentra culpable del hecho, recibirá la única pena de prisión perpetua.
En diálogo con la prensa local, el comisario Gustavo Beltrán, jefe de la Unidad Regional Norte, brindó más detalles de la investigación del crimen y sobre la confesión del agresor.
“La eficacia de la comisaria fue inmediata, una vez que tomaron conocimiento, fueron hasta el domicilio de la víctima y dieron con el masculino que huía en una moto. Se estaba dando a la fuga con un bolso con ropa. Cuando lo entrevistan, dice que era el marido y que habían tenido una discusión”, contó el uniformado.
Y sobre la detención del agresor, agregó: “Esa declaración no le cerraba a los efectivos. Lo condujeron hasta la dependencia y una vez que llegó hasta la oficina del jefe, se quebró y reconoció que él había ahorcado con un elástico a la mujer. Son vecinos de la zona”.
Por su parte, el comisario admitió que la pareja estaba en una relación desde hace 10 años con tres hijos y que no hay registros de una denuncia realizada por violencia de género previa a lo ocurrido.
“Los mismos familiares manifestaron que tenían alguna conflictividad dentro del hogar, pero la policía no tomo conocimiento porque no hubo denuncia”, comentó Beltrán.
En tanto, señaló: “Se suspendieron las clases en la escuela. A raíz de que dos hijos de la mujer víctima concurrían en el turno mañana a este establecimiento. La directora tomó la decisión para que no haya clases en el día de la fecha”.
comentar