Además del ex maghistrado, también recibieron condena otras ocho personas que estaban involucradas en la red

El ex juez federal de Orán, Raúl Reynoso, fue condenado a la pena de trece años de prisión efectiva, por el Tribunal Oral Federal 1 de Salta, en el marco del juicio que desde el 4 de septiembre de 2017 se desarrollaba en su contra, por favorecer con resoluciones judiciales a narcotraficantes. Los jueces Federico Díaz, Carlos Jiménez Montilla y Gabriel Casas consideraron al ex magistrado “autor del delito de concusión en siete hechos, en concurso ideal con la autoría del delito de prevaricato en seis hechos”.

Por eso, pasadas las 23.15 del lunes lo condenaron a la pena de trece años de prisión efectiva, inhabilitación especial para ejercer el cargo de magistrado judicial por el término de 35 años, y 90 mil pesos de multa, entre otras resoluciones.

Además de Reynoso (59), en el banquillo de los acusados estaban los abogados María Elena Esper (73), Ramón Valor (54), Arsenio Eladio Gaona (55) y René Gómez (79); el jefe de despacho del juzgado, Miguel Ángel Saavedra (57); el ordenanza César Aparicio (60) y su hermana, Rosalía Aparicio.

ADEMÁS:

Natacha Jaitt consumió cocaína y alcohol antes de morir y no fue envenenada, según las pericias toxicológicas

Comodoro Rivadavia: en una pueblada mataron al padre de un presunto violador

En el mismo fallo, los miembros del tribunal condenaron a Esper a la pena de diez años y seis meses de prisión efectiva, e inhabilitación especial para ejercer la profesión de abogado, como partícipe necesaria en la comisión del delito de concusión, en cinco hechos, en concurso real. En tanto, a Valor lo consideraron partícipe necesario del delito de concusión en un hecho, por lo que lo condenaron a la pena de cuatro años de prisión efectiva e inhabilitación especial para ejercer la profesión de abogado. Además, los jueces decidieron absolver por el principio de la duda a Gómez, César y Rosalía Aparicio, y Miguel Ángel Saavedra, mientras que Gaona permanece prófugo, por lo que desde la primera audiencia de este año del juicio fue declarado en rebeldía y se suspendió el curso del proceso en lo que a él respecta.

Por otro lado, los jueces resolvieron no hacer lugar a la revocación de excarcelación de Valor, por considerar que no existe peligro de fuga atento a su situación de arraigo, y por el contrario, revocaron la excarcelación de Esper para constituirla en prisión preventiva domiciliaria, por la gravedad de las penas y la frecuencia de sus viajes al exterior, con la colocación de una pulsera electrónica. Los fundamentos de la sentencia, que fue por mayoría debido a que Díaz votó en minoría en algunos puntos, serán dados a conocer el 24 de mayo próximo.

La audiencia del lunes comenzó cerca de las 9 de la mañana, con el cierre de los alegatos de Reynoso, quien se extendió por unas 12 horas en su tercera jornada de exposición, para pedir la absolución lisa y llana por entender que faltaban pruebas.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados