El grupo Trulalá tiene más de 45 discos grabados (cinco de ellos Doble Oro) y 22 años de trayectoria recorriendo todo el país, con maratónicos shows de tres horas y es el grupo más popular de la provincia de Córdoba.
Varios de los cantantes que pasaron por sus filas adquirieron brillo propio y luego formaron sus propias bandas. Fue el caso del desaparecido Gary, de Javier “La Pepa” Brizuela (La Barra), de Cristian Amato (La Fiesta) y del dominicano Jean Carlos.
Considerado una de las agrupaciones más convocantes del ambiente, Trulalá comenzó a transitar su Córdoba natal en noviembre de 1984, de la mano de Manolo Cánovas, ya fallecido, quien le legó a su familia la representación del grupo.
En esa época el cantante era Mario Gutiérrez -Marito-, y el primer “hit” que sonó en aquel debut en el Club Unión San Vicente fue “Mi tío es un ají”, que le dio nombre al primer álbum. A partir de entonces, la banda sumó cientos de fanáticos, que se autobautizaron “trulaleros” y que los han acompañado a lo largo de todo el país.
Cambios en su formación
En 1985 ingresa al grupo Gary, “el ángel” y dos años después, a la salida de “Marito”, se suma “el negro” José, que sale de la formación en 1988, cuando entra “La Pepa”.
En 1990 se retira Gary y en su lugar ingresa Sandro Gómez. En 1994 sale “La Pepa” y es reemplazado por Jean Carlos, quien le aporta al combo su onda caribeña. El dominicano permanece en Trulalá hasta el ‘96, cuando se incorpora Marcelo “el turco” Jatuf. En aquellos tiempos también comienza Claudio Toledo.
Los premios
En 1997 se retiran Sandro y “el turco” e ingresan Cristian Amato y Alejandro Ceberio (proveniente de Chébere). Sorpresivamente, a finales del 2002 Amato deja el grupo y entra Pablo Ravassollo. En el 2003 se aleja Toledo (que se va con Amato) y lo reemplaza Gabriel Iruela. A mediados del mismo año, Trulalá incorpora un nuevo cantante, Elises Rivera (venezolano recomendado por Jean Carlos) y despide a Iruela.
Trulalá tiene grabado más de 45 discos. De los cuales tiene: más de 32 discos de oro, 11 de platino. 5 dobles de oro (premiados dos veces), al tiempo que el conjunto obtuvo 4 nominaciones a los premios ACE, 4 premios Bambas.