Los investigadores encontraron un mensaje de Laura Leguizamón, la mujer señalada por matar a su familia y luego suicidarse en un departamento de Villa Crespo.
Una carta con manchas de sangre se encontró en el departamento donde ocurrió la masacre de Villa Crespo. Según se indicó, Laura Leguizamón, quien habría asesinado a sus dos hijos y a su esposo y luego de suicidó, escribió la frase "todo mal, fue mucho".
Dentro del departamento del sexto piso de la calle Aguirre al 200, fuentes del caso confirmaron que se halló una hoja A4 con sangre, letra imprenta, cursiva y casi ilegible la cual habría sido escrita por Leguizamón. "Todo mal fue mucho. Los amo. Mal, perverso", se logra leer en la carta, según informaron. A su vez, otro dato relevante que aparece en la hoja fue un "garabato" que representaría el patrón de contraseña de alguno de los celulares.
La misma ya está siendo peritada para poder comprobar si fue redactada por la propia mujer o por alguna de las víctimas antes de ser asesinadas. Por su parte, la hermana de Laura Leguizamón aseguró que cuando llegó a la vivienda de Villa Crespo, su familiar fue quien asesinó a sus dos hijos de 15 y 13 años y a su marido.
Según informaron fuentes del caso, la hermana fue quien aportó detalles sobre el historial clínico de Leguizamón, lo que podría ser determinante para entender la masacre.
Entre las pertenencias de la agresora, los investigadores hallaron una carta escrita con frases incoherentes donde menciona al padre y a la madre y dice: "estábamos en la calle". Además, mencionó ante la presencia de la policía en la vivienda que encontraron a la familia muerta, aseguró: "fue mi hermana".
Por último, la mujer fue una de las primeras en confirmar la identidad de la autora del brutal ataque, y también reveló que Laura estaba bajo tratamiento psiquiátrico.
El hallazgo sin vida de Adrián Seltzer, Laura Leguizamón y sus dos hijos, Ian e Ivo, en un departamento de Villa Crespo continúa siendo objeto de análisis por parte de los peritos forenses.
La intervención de la Policía Científica, encabezada por el superintendente comisario general Esteban Henain Gari, fue clave para “hacer hablar a los testigos mudos”
“Lo que nosotros hacemos, al llegar al lugar, es realizar una amplia inspección ocular, de lo general a lo particular, sin olvidar ningún tipo de detalle”, explicó Henain Gari en declaraciones al canal A24.
“A nivel pericial queda totalmente descartado que haya ingresado otra persona al departamento. No hubo un hecho delictivo”, afirmó Henain Gari.
Agentes de la Policía Científica encontraron dos medicamentos psiquiátricos que Laura Leguizamón, la mujer que asesinó a sus dos hijos y su marido en su departamento de Villa Crespo, ingería para tratar la depresión y la esquizofrenia, entre otros elementos de importancia.
Fuentes del caso informaron informaron que los uniformados hallaron fármacos para la salud mental, una notebook, celulares, cuchillos, una hoja A4 con sangre y rastros hemáticos por todos lados. Uno de los fármacos es sertralina Rospaw 50 mg. Se trata de un antidepresivo utilizado para combatir el trastorno mental común, incluso para pacientes que presentan signos de ansiedad y para evitar la recaída en distintos episodios más severos.
Su principal función es inhibir de manera selectiva la recaptación de serotonina, uno de los principales transmisores del sistema nervioso central. Por su parte, otro de los medicamentos en la vivienda de la calle Aguirre al 200 es la olazanpina Midax 10 mg, un antipsicótico recomendado por los psiquiatras para abordar la esquizofrenia, la depresión y la bipolaridad.
comentar