Un informe del portal Diario Judicial indicó que Claudia Greco no es la primera en sufrir un hecho de violencia por sus resoluciones. "No puede minimizarse el creciente número de agresiones que sufren funcionarios y magistrados".

Los casos de violencia extrema o amenazas de muerte contra fiscales y jueces no paran de registrarse y aumentar.

En la mayoría de los hechos, se trata de las denominadas “venganzas tumberas”, realizadas por delincuentes o sus amigos, luego que se toman medidas o fallos judiciales con privación de libertad. Ante la indefensión, desde el Poder Judicial se pidió más custodia y se asegura que los tribunales son territorio de plena inseguridad”.

El Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires emitió un alerta acerca de la problemática, exigiendo medidas preventivas para anticipar los hechos de violencia.

LEA MÁS:

“No es un ajuste de cuentas. Vos metiste en cana a mi hermano y necesitamos plata para pagar al abogado”,

fueron las palabras de los delincuentes que días pasados sorprendieron en su domicilio a Claudia Greco, titular del Juzgado Correccional 4 de La Plata, donde la maniataron y se llevaron una importante suma de dinero y objetos de valor. Un informe elaborado por el portal Diario Judicial indicó que Greco no es la primera magistrada en sufrir un hecho de violencia por sus resoluciones.

“En agosto del año pasado, la jueza Martina Forns, titular del juzgado federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo 2 de San Martín, fue amenazada con una granada luego de emitir un fallo que suspendió los aumentos de la luz en todo el país”, señaló el texto.

Asimismo, se agregó que “lo mismo sucedió con el fiscal Fernando Cartasegna, al frente de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 4 de La Plata que apareció golpeado en su despacho con una leyenda que decía ‘Nisman’ por investigar una causa que se desprende del pago de coimas de la policía bonaerense”.

En ese marco, cita el trabajo de Diario Judicial, el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires hizo público su rechazo a quienes pretenden impunidad por la vía de la violencia y expresaron que ‘no puede minimizarse el creciente número de agresiones que sufren funcionarios y magistrados, originados en el cumplimiento de las responsabilidades que les fueran confiadas por los ciudadanos’.

LEA MÁS:

Rodrigo Cataldo, presidente de dicha institución sostuvo que “cualquier ataque a un funcionario por su desempeño es un hecho de suma gravedad institucional y que, si bien no existe una legislación que así lo exprese, se debe poner foco en la custodia de los magistrados que atienden causas complicadas”.

Cataldo agregó que “se deben implementar protocolos para asegurar el bienestar de los funcionarios y que la custodia o diferentes medidas de seguridad, a cargo del Ministerio de Seguridad, debería llegar antes que el hecho de violencia este consumado. Afirmó que hoy todos los magistrados están expuestos y que los altos niveles de inseguridad de la sociedad se trasladan también a los tribunales”.

Asimismo, en un contrapunto con esa mirada, Mario Juliano, juez del Tribunal en lo Criminal 1 de Necochea y director de la Asociación de Pensamiento Penal, sostuvo que “los judiciales no deberían tener un tipo de seguridad especial, salvo situaciones excepcionales que se desprendan del propio ejercicio de la profesión”

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados