En el tiroteo también murieron otros tres narcos, dos efectivos de la armada mexicana y un periodista que cubría el hecho.
NUEVO LAREDO, México (AFP).- Ezequiel Cárdenas Guillén, alias “Tony Tormenta”, un líder del cartel del Golfo de México, fue abatido ayer en un enfrentamiento con soldados en la ciudad de Matamoros, fronteriza con Estados Unidos, informó el gobierno. “En un operativo cayó Ezequiel Cárdenas Guillén, líder de la organización criminal del Golfo (...) fallecieron otros tres criminales y perdieron la vida dos efectivos de la Secretaría de Marina”, declaró a la prensa Alejandro Poiré, portavoz en temas de seguridad del gobierno de México. El FBI de Estados Unidos ofrecía 5 millones de dólares por su captura, mientras que el gobierno mexicano 2,5 millones de dólares. Es el sexto capo del narcotráfico que es abatido o capturado este año en México. También murió un periodista En el intercambio de disparos murió también un periodista del diario local El Expreso que había acudido a cubrir el enfrentamiento, según informó la fiscalía del estado de Tamaulipas, donde se ubica Matamoros. El criminal muerto era hermano de Osiel Cárdenas Guillén, antiguo líder de la misma organización, extraditado a Estados Unidos a Estados Unidos en 2007 tras pasar cuatro años detenido en una cárcel mexicana. Medios de prensa de Tamaulipas reportaron que a lo largo de la tarde de ayer se registraron varias balaceras en distintos puntos de esa ciudad de 450.000 habitantes y vecina de la estadounidense Brownsville, Texas. El intenso intercambio de disparos incluso obligó a que las autoridades cerraran el paso por tres puentes fronterizos que unen a Matamoros con Estados Unidos. En lucha con los Zetas El capo abatido había nacido el 5 de marzo de 1962 en esa ciudad y tras la detención de su hermano había asumido junto con Jorge Eduardo Costilla Sánchez, alias “El Coss”, el liderazgo del cartel del Golfo. Esa organización, una de las que domina el tráfico de cocaína que llega desde Sudamérica a los puertos de la costa este de México, enfrenta desde hace varios meses una ruptura con sus antiguos aliados ‘Los Zetas’, en una disputa que según el gobierno mexicano ha provocado más de 1.600 muertos este año. En un informe revelado en julio el gobierno mexicano considera al Cartel del Golfo como uno de los siete grandes carteles operativos en el país. En tanto el Departamento de Estado norteamericano considera a ese grupo como “una amenaza” para la seguridad nacional estadounidense. Desde 2008 Cárdenas enfrentaba cargos federales en un juzgado del Distrito de Columbia, Estados Unidos, donde es señalado como un elemento importante para el trasiego de marihuana y cocaína. Carácter irascible Según su prontuario judicial, ‘Tony Tormenta’, llamado así por su carácter irascible y reacciones violentas según varios libros sobre los carteles mexicanos, se involucró en el mundo de las drogas ilícitas en la década del `80, junto con su hermano Osiel. Los hechos originaron bloqueos en las principales avenidas de esta ciudad fronteriza con la estadounidense Brownsville (Texas), lo que obligó a las autoridades de EE.UU. a cerrar los puentes internacionales que comunican en esa zona a ambos países. El Gobierno mexicano consideró que la muerte del máximo capo del cartel del Golfo supone un paso “significativo” en la desarticulación de las bandas criminales “que tanto daño hacen a la población” del país, aseguró ayer el portavoz de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré. El hallazgo de “Tony Tormenta” fue posible gracias a los operativos de inteligencia que se llevan a cabo “desde hace algún tiempo” para su captura “y que hoy (por ayer) han dado resultado”, agregó Poiré.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados