Y a han pasado 25 días y Nadia Lizet Rojas no aparece. En medio, sus familiares, amigos y compañeros de la escuela secundaria de la villa 20 de Lugano no han dejado de buscarla, ni un minuto pararon en difundir lo sucedido en las redes sociales.
Y del otro lado, tras la denuncia policial, la causa fue investigada por una Fiscalía de Instrucción y ante la sospecha de que la chica, de 14 años, pudo haber sido víctima de una red de trata, el expediente fue girado a la Justicia Federal, que podría rechazarla.
En concreto, “la investigación se encuentra estancada, la sensación que todos tenemos es que nadie se mueve y Nadia sigue desaparecida”, señalaron los docentes y estudiantes de la Escuela de Educación Media Nro. 1 “Doctor René Favaloro”, quienes acompañaron, junto a militantes de organizaciones sociales del barrio, a la familia de Nadia Rojas en una nueva movilización, esta vez en Retiro, frente a los Tribunales de Comodoro Py.
Pancartas reclamando justicia, afiches con la foto de la adolescente y la demanda de “Aparición Ya” y una tarea de difusión, para seguir visibilizando el caso.
Elena Rojas, la madre de Nadia, junto al abogado Facundo Vicente, fue recibida por la secretaria del fiscal federal Federico Delgado, debido a que el ingreso de la causa a esa fuero habría sido desestimada y entonces, seguiría su curso en la Cámara de Apelaciones.
Nadia Rojas no aparece: sospechan de una red de trata
Al margen de cuestiones de la burocracia judicial, afuera, los manifestantes exigieron respuestas “inmediatas”, ya que desde la denuncia ante la comisaría 52da. de la Policía de la Ciudad y la posterior intervención de la Fiscalía de Instrucción Nro. 57, “solo hay datos sueltos, muchos de ellos basados en rumores, como que la vieron cerca de un boliche bailable en Liniers, pero la investigación esta paralizada. Hay muchos comentarios en el barrio sobre casos de chicas que son raptadas por redes de trata para explotación sexual, pero a las autoridades no parece interesarles demasiado profundizar en esa cuestión”.
Ante la desesperación y la incertidumbre que se extiende, con el pasar de las horas y los días sin novedades sobre el paradero de la chica, sus profesores y compañeros de la EEM Nro. 1 de la villa 20 de Lugano difundieron una carta, en la que destacan: “Ya terminó junio y el banco de Nadia sigue vacío. Nos resulta muy difícil seguir adelante. Sus amigos la extrañan, todos los docentes también. Se nos acerca la fecha del acto, de la obra de teatro que ella protagonizaba, y Nadia sigue sin aparecer. No pasa un solo día en la escuela en que no hablemos de ella y de las muchas pibas que nos desaparecen todas las semanas en los barrios, en las escuelas. De cómo funcionan las redes de trata, de cómo enfrentar esta situación. El tema llegó para quedarse”
comentar