Unos 2200 gendarmes participaron esta madrugada de un megaoperativo llevado a cabo en la villa 1-11-14, en el barrio porteño de Flores que tenía por objetivo la captura de varios líderes de bandas dedicadas al narcotráfico en la zona y el desmantelamiento de talleres clandestinos.
En el término de una hora, los gendarmes, que contaron con apoyo simultáneo de las policías Federal y de la Ciudad, llevaron a cabo unos 90 allanamientos en diversas viviendas señaladas como posible refugios de narcotraficantes y talleres ilegales donde se confecciona ropa falsificada.
Previo al allanamiento, un grupo de agentes recorrió los pasillos de la 1-11-14 marcando con aerosol las viviendas que iban a ser allanadas, y que fueron señaladas por agentes encubiertos tras meses de realizar tareas de inteligencia en el lugar.
A continuación, y con apoyo de helicópteros y drones, los gendarmes comenzaron a ingresar en varios grupos que requisaron las viviendas una a una, logrando así capturar a varios delincuentes que eran buscados por las autoridades, al tiempo que encontraban depósitos de marihuana y otras drogas.}
Asimismo, en los alrededores de la 1-11-14 se montaron operativos para requisar vehículos que transitaban por el lugar y verificar así que ninguno de los delincuentes logre escapar escondido en los mismos.
El objetivo de los casi 90 allanamientos fue capturar integrantes de bandas narcos, y búnker de distribución de drogas y las tareas continúan. El gigantesco contingente de Gendarmería Nacional arribó en caravana desde la localidad bonaerense de Ciudad Evita.
Las primeras informaciones indican que varios allanamientos se realizaron en domicilios vinculados a narcotraficantes en los denominados sectores de los paraguayos y de los peruanos, donde se secuestró una importante cantidad de panes de cocaína, marihuana y balanzas entre otros elementos necesarios para la producción y venta de droga dentro de los domicilios allanados. También granadas y ametralladoras.
Al momento no trascendió el número de detenidos, quienes no se resistieron ante el accionar de los agentes.
El megaoperativo sobre esta villa de gran extensión y pasillos irregulares seguirá adelante durante toda la mañana.
La villa de emergencia 1-11-14 de la ciudad de Buenos Aires está ubicada en la zona sur del barrio de Flores, en un área denominada como Bajo Flores y señalada como una de las zonas más peligrosas de la Capital Federal. Se encuentra en frente del estadio Pedro Bidegain, del Club Atlético San Lorenzo de Almagro.
Su origen se dio debido a la fusión de las villas 1, 11 y 14, las cuales comenzaron a poblarse de manera progresiva. A lo largo de la historia fue conocido con diversos nombres: Villa Bajo Flores, Bonorino, 9 de Julio, Perito Moreno, Medio Caño, Evita, entre otros.
Es la villa de emergencia más grande en cuanto a territorio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y una de las mayores en cuanto a población.
comentar