La medida fue tomada por la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Penal Económico. Consideró no hay riesgos procesales de fuga por parte del financista Leonardo Fariña.

La Sala A de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Penal Económico ordenó este lunes la excarcelación del financista Leonardo Fariña en la causa por la cual fue detenido en una "cueva financiera" del barrio de Belgrano, al entender que no hay riesgo procesal, según informaron los letrados del imputado.

El tribunal resolvió la liberación de Fariña quien cumplía prisión preventiva dictada por el Tribunal Oral Federal 4 "ante los riesgos procesales de fuga y entorpecimiento de la investigación".

La resolución fue firmada por los jueces del tribunal de alzada Roberto Hornos y Carolina Robiglio y revoca el fallo del TOF 4 dictado por los jueces Néstor Costabel, Jorge Gorini y María Gabriela López Iñiguez, luego de ser detenido por orden del juez en lo penal económico Pablo Yaradola, a quien devolvió las actuaciones.

ADEMÁS: Detuvieron a Leonardo Fariña tras el allanamiento a una "cueva" en Belgrano

Los letrados de Fariña, Mariano Di Giuseppe y Roberto Carlos Herrera, detallaron que harán un pedido similar para las otras dos causas en las cuales el financista está imputado por lavado de activos y la compra multimillonaria del campo El Entrevero, en Uruguay, que habría gestionado Fariña para el dueño de "Austral Construcciones", por las cuales también se le aplicó la prisión preventiva.

En los considerandos de la medida, Hornos y Robiglio señalaron que "en el contexto descripto se permite advertir que la ausencia de precisiones mayores por parte del tribunal de la instancia anterior sobre la existencia, el alcance y extensión de los riesgos procesales que se verificarían respecto de la situación de Jorge Leonardo Fariña, constituye una circunstancia que debilita las conjeturas en las que el juzgado "a quo" sustentó la conclusión sobre el riesgo procesal".

Junto a Fariña fueron detenidas cuatro personas.
Junto a Fariña fueron detenidas cuatro personas.
Junto a Fariña fueron detenidas cuatro personas.

Más adelante, destacaron que "de las constancias que obran en el expediente principal y en concordancia con lo referido al respecto por el recurrente, se advierte que Jorge Leonardo Fariña cuenta con lazos afectivos y familiares, como así también con un domicilio en el que residía con su pareja hasta el momento de su detención".

La Cámara concluyó que "el examen en conjunto de las circunstancias reseñadas conducen a concluir que, al menos por el momento y de acuerdo a las constancias que actualmente se encuentran incorporadas a la pesquisa, el riesgo procesal cuya existencia el tribunal de la instancia anterior infirió podría ser evitado, sin necesidad de recurrir a una detención cautelar, mediante la caución que el juzgado "a quo" estime apropiada, el que deberá evaluar la adopción de eventual de medidas adicionales de resguardo".

ADEMÁS: Salidera en Microcentro: robaron un bolso con 3 millones de pesos

La causa de la "cueva" financiera

Los imputados que se encontraban en la “cueva” allanada semanas atrás son el propio Fariña, dos hermanos (Damián Alejandro Frare, de 26 años, y Romina Mariela Frare, de 25 años) y una pareja integrada por Antonella Somma, de 32 años, y Carlos Senande, de 28 años. Los detenidos, con la única excepción de Fariña, ya habían sido excarcelados.

Los operativos en los que se produjeron las detenciones tuvieron lugar después que los investigadores detectaran que desde esas oficinas se estaba impulsando una corrida cambiaria.

En el allanamiento, realizado por la División Antifraudes del Departamento Delitos Económicos de la Policía Federal, junto con agentes de Aduana, se secuestraron más de 200 millones de pesos en billetes, sumas menores de dólares y euros; todo distribuido en cinco valijas y una caja fuerte chica.

ADEMÁS: Brutal ataque: patota golpeó a un joven en la cabeza con un skate

Dos de los hombres detenidos durante el allanamiento intentaron escaparse con algo de dinero en valijas a través de un balcón del departamento que daba hacía otra unidad del mismo edificio.

Los investigadores creen que por los operativos de saturación con presencia policial en el microcentro se logró que se frenara la comercialización de dólares en el mercado ilegal.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados