El fallo lo dictó el Tribunal Oral en lo Criminal 3 de San Isidro. Las condenas más altas, de las seis aplicadas, fueron para dos “falsos policías” que cometían los asaltos: 9 años para Ariel Vera y 8 años y 9 meses para Luis Ponce.
La Justicia de San Isidro condenó a penas de hasta 9 años de cárcel a una banda que robaba camionetas de alta gama en ese partido del norte del conurbano para luego canjearlas por dinero o cocaína en la frontera con Bolivia, informaron fuentes judiciales.
El fallo fue dictado por el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 3 de San Isidro, a cargo de los jueces Marcelo García Helguera, Raúl Luchelli Ramos y Verónica Di Tommaso, quienes condenaron a seis de los siete imputados.
Las penas más altas fueron para los dos "falsos policías" que cometían los asaltos: 9 años de cárcel para Ariel Sebastián "Twity" Vera (31), y 8 años y 9 meses para Luis Edgardo "Chispita" Ponce (30).
La pena de 5 años de prisión fue para el jefe de la organización que compraba los autos robados, Roque "El Viejo" Muñoz (60); el encargado del galpón del barrio porteño de Paternal donde ocultaban las 4x4, Claudio "Larry" Hassan (54); y Ramón Maximiliano Aguilar (42).
Además, fue condenado a 3 años de prisión el encargado de quitar el rastreador satelital de los vehículos, Nelson Geraci (30), alias "El Tordo", mientras que el único absuelto fue Matías Pereyra Duarte (28).
El TOC 3 dio por probada la conformación de una "asociación ilícita" y además los condenó por "robo calificado por el uso de armas y por ser cometido en poblado y en banda" y por "tenencia de arma de guerra".
La causa es el resultado de una investigación realizada en 2010 por el fiscal de San Isidro Patricio Ferrari, que incluyó ocho meses de escuchas telefónicas y en las que sólo trabajó con dos detectives de la Sub DDI de José C. Paz, por temor a las filtraciones, ya que se sospechaba que podría haber algún policía involucrado. Ferrari -quien también actuó en el debate como fiscal de juicio- pudo determinar con las escuchas que por cada dos camionetas entregadas en Bolivia, la banda recibía 50 kilos de cocaína.
La investigación se inició con una serie de robos de camionetas de alta gama cometidos en marzo de 2010 en la catedral de San Isidro y en la zona de Las Lomas, cerca de los restaurantes de la calle Dardo Rocha, a metros del hipódromo y de la autopista Panamericana.
Las 4x4 que elegía la banda eran BMW X5 y X6 (en las escuchas le dicen "La Morocha" y están valuadas entre 100.000 y 200.000 dólares), Porsche Cayenne ("La Nena", entre 150.000 y 250.000 dólares) y Toyota Hilux ("Caballito de Batalla").