Secuestraron Falcón verde que fue usado por grupos de tareas en la dictadura
El auto, ya en desuso, era utilizado para trasladar detenidos. Se encontraba en un garage particular en capital de Santiago del Estero.
Un auto Ford Falcon verde, que se habría utilizado para trasladar a detenidos durante la represión de los años ’70 y que estaba abandonado en un predio céntrico de esta ciudad, fue secuestrado hoy luego de que un abogado querellante, Antenor Ferreyra, aportara ese dato en el juicio a diez acusados de delitos de lesa humanidad.
Una comisión de policías federales se presentó en un estacionamiento particular de calle Perú, casi Pellegrini, donde se hallaba el vehículo, para incautarlo por orden del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Santiago del Estero. Este vetusto auto estaba allí desde hacía muchos años y en desuso, por lo que se tratará de establecer si efectivamente se trata de uno de los autos que usaron los grupos de tareas conformados por policías provinciales y militares. El Ford estaba en un predio donde también funciona un comercio de electrónica, que pertenecería a un familiar de uno de los juzgados, Miguel Tomás Garbi, revelaron desde la querella.
Por otra parte, los magistrados desestimaron el apartamiento como querellante por organizaciones de Derechos Humanos del abogado Ferreyra, a quien ayer los abogados de uno de los enjuiciados -el mayor retirado Jorge D’Amico- acusaron de ser “colaborador de los servicios de inteligencia” en esa época, que lideraba otro de los acusados por delitos de les humanidad, Musa Azar