El caso de dos turistas austríacos que resultaron heridos tras ser apuñalados durante un asalto cometido por delincuentes que se movilizaban en bicicleta, en el barrio porteño de La Boca, coloca en superficie una problemática compleja, con situaciones de violencia criminal padecidos por extranjeros que visitan el país. Así, durante el presente verano ya se denunciaron más de 1.200 hechos con turistas robados en el marco de distintas modalidades y perpetrados en los principales centros de esparcimiento argentinos.
De acuerdo a lo que pudo averiguarse, el mencionado hecho con los turistas austríacos ocurrió pasadas las 13.30 del jueves en avenida Pedro de Mendoza y Ministro Brin, donde los hermanos Karig (29) y Gernof Beihammer (34) fueron interceptados por dos ladrones.
Fuentes policiales informaron que ambos delincuentes iban en bicicleta y el que iba como acompañante extrajo un cuchillo para exigirles sus pertenencias. Tras un forcejeo, los turistas sufrieron heridas de arma blanca y los asaltantes huyeron sin consumar el robo. Una ambulancia del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) los trasladó al hospital Argerich.
Según las fuentes, la mujer sufrió una herida punzante en la pierna y el muslo derecho, mientras que el hombre resultó lesionado en la zona de la tetilla derecha, ambos sin riesgo de vida, por lo que tras ser atendidos fueron dados de alta. El hecho es investigado por la fiscal Susana Calleja, a cargo del Distrito del Barrio La Boca, en una causa caratulada como "tentativa de robo y lesiones".
Asimismo, en un nuevo Informe de Inseguridad y VIolencia, desarrollado por la ONG Defendamos Buenos Aires con la asistencia del Estudio Miglino y Abogados, se indicó que "durante el presente verano, se registraron más de 1.200 situaciones delictivas padecidas por turistas que visitan los principales destinos turísticos del país, que incluyen la Ciudad de Buenos Aires, Iguazú, Bariloche, la Costa Atlántica, el Norte argentino y otros".
En ese sentido, el abogado Javier Miglino reportó que "los principales afectados son turistas de Estados Unidos, Brasil y España, cuyas embajadas han dado alertas por la violencia delictiva", y precisó que "las víctimas sufren el robo de sus teléfonos celulares en primer lugar, seguido de mochilas y billeteras".